Categorías: Sanidad

Salud Pública desaconseja reanudar las conexiones con la península y abrir la frontera en la desescalada

El área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla desaconseja que, en el plan de desescalada, Melilla reanude sus conexiones aéreas y marítimas con el resto del territorio nacional, “y mucho menos” reabrir los puestos fronterizos con Marruecos, que llevan cerrados desde el 13 de marzo. A preguntas de los periodistas, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, se refirió así al hecho de que el plan de desescalada contemple la posibilidad de viajar fuera de la provincia a partir del 22 de junio, una vez superada la fase 3, lo que en el caso de Melilla requeriría coger el barco o el avión. En este sentido, Mohand admitió que los transportes aéreo y marítimo están contemplados en el segundo anexo del documento para la transición de la vuelta a la normalidad presentado el martes por el presidente del Gobierno.
En concreto, en dicho documento, se habla de que el transporte aéreo y marítimo pueden seguir funcionando en las primeras fases del plan de desescalada como lo están haciendo hasta este momento, si bien recordó que estas cuestiones son abordadas “de forma coordinada” entre las autonomías y el Gobierno central.
En el caso de la Ciudad Autónoma de Melilla, Mohand dijo que él ostenta la autoridad sanitaria y su opinión, al igual que la de su equipo de Salud Público, es que, “hasta que los indicadores no muestren lo contrario”, lo aconsejable es que Melilla mantenga el aislamiento por tierra, mar y aire en cuanto al tránsito de personas.
Explicó que el órgano competente para tomar decisiones respecto a una posible reanudación de las conexiones y para hablar con las compañías en este sentido es el Gobierno central, aunque insistió en que éstas son adoptadas de una forma coordinada con la Ciudad Autónoma.

Isla y provincia
Melilla, en el plan de desescalada, será considerada como provincia y como isla debido al cierre de la frontera y a que el puerto y el aeropuerto están inoperativos para el desembarque de pasajeros, lo que “permite una situación de isla continental”, tal y como ha señalado el consejero.
A su juicio, eso sitúa a Melilla como “una unidad territorial de referencia en cuanto al nivel de los indicadores” lo cual es “una ventaja” porque para evolucionar entre las fases del plan de desescalada únicamente basta “medir el territorio en fenómeno de isla” y no como municipio o autonomía.
Asimismo, apuntó que Melilla no va a partir en el plan de desescalada de “una situación cero ni negativa”, sino que será positiva por los datos epidemiológicos que presenta, gracias a “lo que se ha avanzado” en las últimas semanas, en las que se ha estado trabajando muchos de los indicadores que van a ser tenidos en cuenta.
Es el caso, por ejemplo, de los cuatro puntos internos que dictaminarán la evolución del coronavirus en cuanto a la Sanidad, como son la vigilancia epidemiológica, la contención de las fuentes de contagio, la asistencia sanitaria y las medidas de protección colectiva.
Los otros indicadores sin la movilidad en el territorio nacional, el aspecto social y la repercusión de la pandemia en el aspecto económico.

Comisiones
Mohand, que mañana viernes dará más información en una rueda de prensa sobre este asunto, avanzó que el miércoles habrá una Comisión de Salud Pública, convocada a petición propia, para dar información del plan de desescalada.
Además, la semana que viene habrá una reunión de la Comisión de Desescalamiento con la presencia de grupos polítivos, patronal y sindicatos.
Mohand recordó que la lucha contra el coronavirus es “una cuestión de ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Salud Pública desaconseja reanudar las conexiones con la península y abrir la frontera en la desescalada

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 minuto hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

1 hora hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace