Carta del Editor MH, 15/10/2023

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Una experiencia propia, una más, que nos hace ver la necesidad de disfrutar de la libertad: Hacienda o Libertad. Si Hacienda te roba e intentas ganar, en un tribunal, a Hacienda, prepárate para aguantar años de incertidumbre y ruina. Una situación vergonzosa, un retorno al siglo V, donde primaba la regla de que “el inferior se esforzará «de corazón» en obedecer a su superior, y éste le tratará «cristianamente».” Y al que no obedezca, al mono que no se deje robar, al súbdito que no obedece, leña (al mono). Una leña nada cristiana, aunque el originador del robo -como ha sido nuestro caso- presuma de gran cristiano.

El Paraíso perdido (1667) de Milton es quizá el primer gran libro donde leemos que la serpiente (la del caso de Adán, Eva y la manzana -que llevaba consigo el conocimiento del bien y del mal- tenía razón, ya que sugirió en definitiva pasar de un mundo básicamente onírico a perspectivas más empíricas. Es un pasaje de “Los enemigos del comercio I”, de Antonio Escohotado, que saca la conclusión de que en un mundo cada vez más competitivo, “cada vez menos posible es sacar adelante un negocio con métodos anticuados y poco imaginativos».

Cada vez menos posible es sacar adelante un negocio con métodos anticuados y poco imaginativos. El culto a la subordinación sólo puede conducir a la sociedad pobrista

Describe ese último párrafo tan bien, tan exactamente, la situación económica de Melilla, que no he podido evitar la tentación de citarlo. El “negocio” es la situación económica de nuestra ciudad, con el colapso final del cierre, por parte del Gobierno real marroquí, de nuestras fronteras comerciales con Marruecos. Los métodos anticuados y poco imaginativos son los que, inevitablemente, provienen desde la administración pública. Solo aplicando a nuestra economía modernidad y, sobre todo, imaginación y creatividad -lo privado, la libertad, en vez de lo público y el más de lo mismo- puede salir Melilla de la situación en la que se encuentra. El culto a la subordinación sólo puede conducir a la sociedad pobrista.

El conflicto Israel-Hamás

Tres opiniones que me parecen sensatas. Una, la de Yuval Noah Harari, que es israelita y un escritor de fama mundial (“Sapiens”, “Homo Deus”, “Imparables”, “21 lecciones para el siglo XXI”). Escribió el viernes en ABC: “La verdadera explicación de la disfunción de Israel es el populismo y no una supuesta inmoralidad. Benjamín Netanyahu es un populista, un primer ministro incompetente”. Su artículo terminaba diciendo que no se puede cambiar el pasado, “pero es de esperar que, una vez asegurada la victoria sobre Hamás, los israelíes no solo pidamos cuentas a nuestro Gobierno actual, sino que también abandonemos las conspiraciones populistas y las fantasías mesiánicas, y hagamos un esfuerzo sincero por hacer realidad los ideales fundacionales de Israel de democracia en el país y paz en el exterior.

Un esfuerzo sincero por hacer realidad los ideales fundacionales de Israel de democracia en el país y paz en el exterior

Otra cara de la moneda sensata: Abu Mazem, presidente de la Autoridad Palestina, que manifiesta su rechazo a “las prácticas de matar civiles o abusar de ellos en ambos lados; va contra la moral, el derecho”.

Una tercera opinión, la de nuestro colaborador Gonzalo Fernández en nuestro periódico de hoy, con el título “Hamás es un sangriento grupo terrorista. La ONU creó el Estado de Israel” y una magistral “historia del conflicto”, que recomiendo vivamente que lean.

La foto de la vergüenza y Gobierno en retroceso

Son los títulos de nuestro Editorial y del artículo de Miguel Platón de nuestro periódico de ayer. Pedro Sánchez es, en sí, una vergüenza para la inmensa mayoría de los españoles. El Gobierno de progreso -como dice el repugnante político que es Sánchez- es realmente un Gobierno de monumental retroceso, como muy bien y con sólidas razones históricas resume el melillense y gran historiador que es Platón.

Pedro Sánchez es, en sí, una vergüenza para la inmensa mayoría de los españoles

Por cierto, no sé porqué Pedro Sánchez se enfada tanto cuando le gritan, como ocurrió el Día de la Hispanidad, “que te vote Chapote”. Al fin y al cabo, le están ayudando a lograr que le vote aquel al que está intentando convencer y hasta comprar…para que le vote en su investidura, a costa de romper España.

Posdata

Oigo la canción “Razón de vivir”, de Mercedes Sosa. “Fogata de amor, y guía, razón de vivir, mi vida, para aligerar este duro peso de nuestros días, para descubrir y considerar… “. Y así me ayudo a soportar un día más de dislates e incompetencias. “Resistiré”, nos obligaron a cantar mientras nos sobremartirizaban con eso del covid. Pues sí, resistiremos también a Sánchez y a tantos ineptos que se consideran dioses y nos tratan como esclavos.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Salir del pobrismo

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

16 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace