Categorías: Sindicatos

SAE pide mayor formación del personal sanitario para detectar las lesiones sospechosas

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suman al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer subrayando el papel que tiene el personal sanitario en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia y demandar mayor formación para conseguir que esta detección temprana sea más efectiva. Según la Organización Mundial de la Salud, las mujeres que sufren violencia de género utilizan un 20% más los servicios sanitarios, tanto por las lesiones propias del ataque físico, como por los problemas crónicos de salud que generan estos ataques.

Sin embargo, en Atención Primaria únicamente se detectan el 5% de los casos de violencia que se denuncian, a pesar de que este nivel asistencial es fundamental para conseguir una detección precoz, ya que la relación continuada en el tiempo y la cercanía propician la confianza entre el profesional sanitario y la paciente.

El número de mujeres que, en lo que va de año, han sido asesinadas en nuestro país por sus parejas o exparejas asciende a 44 y el de menores que han resultado víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre es de 4; las denuncias por agresiones sexuales durante el primer semestre de 2018, según los datos del Ministerio del Interior, es de 788.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos los profesionales sanitarios que más cerca estamos de la paciente, por ello, debemos ir más allá de la atención y actuar en la prevención a través de una detección temprana y, para ello, tenemos que tener siempre presente que, en muchas ocasiones, los golpes no son físicos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Por ello, los profesionales sanitarios necesitan tener la formación adecuada para conocer los signos, detectarlos, investigarlos, indagar en los factores de riesgo, o en la frecuencia con que actúa el maltratador.

Acceda a la versión completa del contenido

SAE pide mayor formación del personal sanitario para detectar las lesiones sospechosas

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

3 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

12 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

22 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace