El sindicato de Técnicos Auxiliares de Enfermería (SAE) se ha sumado, en el día mundial contra la Hepatitis, a las reivindicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en lo relativo a la necesidad de realizar mayores inversiones en materiales y en campañas informativas para erradicar la Hepatitis. Cerca de 325 millones de personas padecen una infección crónica por el virus de la hepatitis B o de la hepatitis C, ambas responsables del 96% del total de las muertes por estas infecciones. Estos son datos lo suficientemente significativos para que desde el Sindicato de Técnicos Auxiliares de Enfermería se sumen a las reivindicaciones planteadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para erradicar esta patología.
En la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible se recoge un llamamiento explícito a que los países adopten medidas específicas para combatir las hepatitis víricas y eliminar la importante amenaza que suponen para la salud pública; así, para 2030 se quiere reducir a 900.000 casos la incidencia de infecciones crónicas por virus de hepatitis, que actualmente se encuentra entre 6 y 10 millones, y a menos de 500.000 el número de muertes por hepatitis crónica, que hoy se sitúa en 1,4 millones.
Aprovechando la celebración del Día Mundial contra la Hepatitis, el SAE insta a las autoridades a darle mayor prioridad a esta patología en el ámbito de respuestas de salud pública, dotando de protagonismo no sólo a su tratamiento, sino también a su prevención y a la realización de pruebas.
Desde SAE hacen suyas las reivindicaciones de la OMS y exigen a los responsables políticos un mayor compromiso en la erradicación de la Hepatitis, que pasa por una mayor inversión en recursos materiales -acciones preventivas, pruebas, medios diagnósticos, medicamentos, vacunas, regímenes terapéuticos, etc.-, que posibiliten una respuesta “eficaz y equitativa” en todas las CCAA, así como la puesta en marcha de campañas de información y sensibilización dirigidas a la sociedad, y la implementación de acciones formativas sobre la Hepatitis para los profesionales sanitarios, tal como explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…