Categorías: Sanidad

Rotundo éxito en la concentración de médicos, que ha contado con el apoyo de casi mil personas

Las reivindicaciones comenzaron a las 20:30 horas, en la Plaza Menéndez Pelayo

La Plaza Menéndez Pelayo ha acogido a las 20:30 horas  de este miércoles, la concentración organizada por los médicos de la Sanidad Pública de Melilla.

Una concentración que, a pesar de apuntarse lluviosa, ha contado con una alta participación de melillenses; aproximadamente un millar de personas, entre las que se han dejado ver caras conocidas de la política local.

La reivindicación ha estado marcada por golpes de pitos y expresiones como “INGESA dialoga, Melilla se ahoga”, en protesta al silencio y a la falta de propuestas resolutivas de la Administración, que terminen con una huelga que ya se alarga demasiado en el tiempo.

Elisabeth García Cortacero, facultativa de Medicina Interna, ha sido la encargada de leer el manifiesto reivindicativo por el que han pedido “justicia” y “calidad” para los pacientes melillenses, merecedores del mismo servicio sanitario que cualquier paciente de otra comunidad española.

“Han pasado ya tres meses desde que alzamos la voz; desde que dijimos basta y solo hemos obtenido silencio”, expresaba la internista, asegurando que esta situación no ha mejorado “absolutamente nada”, sino que “estamos aun peor”, con una plantilla médica más mermada y perdiendo especialidades de la cartera de servicios; siendo Melilla, según indica el INE, la única autonomía española donde descendió la cifra de médicos en 2022, con tan solo 3,86 profesionales por cada mil habitantes.

“Estamos perdiendo servicios básicos porque las condiciones laborales que ofrece INGESA en Melilla no sirven para traer médicos”, han denunciado, apuntando que el problema irá en aumento, al contar con una plantilla médica envejecida, con compañeros médicos reenganchados y otros a punto de retirarse, que provocará un colapso en la Sanidad Pública de la Ciudad.

“¿De qué sirven inversiones millonarias en maquinaria para el nuevo Hospital si no hay médicos para hacerlas funcionar? cuestionaban.

Los facultativos finalizaron la concentración pidiendo al INGESA y al Ministerio de Sanidad que sean coherentes; exigiéndoles parar los ceses “injustificados” e “injustos” y que tomen medidas “reales” e “inmediatas”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Rotundo éxito en la concentración de médicos, que ha contado con el apoyo de casi mil personas

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

2 minutos hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

25 minutos hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

1 hora hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

7 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

7 horas hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

8 horas hace