Categorías: Opinión

Rotas las negociaciones por la equiparación salarial

Los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil han anunciado este martes que han roto la negociación sobre equiparación salarial al entender que el Ministerio del Interior les ofrece una "miseria". Fuentes de la Secretaría de Estado de Seguridad aseguran que han ofrecido 6.000 millones de euros en los próximos seis ejercicios, con un aumento medio por agente de entre 4.800 y 6.000 euros al año.
En una circular, los cuatro sindicatos policiales y las ocho asociaciones del Instituto Armado han acusado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, de mentir y de presentarles una "oferta tramposa". Tras horas de negociación con el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, las organizaciones avisan de que denunciarán "en todos los foros que al Gobierno no les interesa los policías y guardias civiles".
"Fin de las negociaciones, nos levantamos de la mesa y, a partir de mañana, a denunciar en todos y cada uno de los foros que podamos que a este Gobierno no le interesan los policías y guardias civiles. Que el Partido Popular jamás ha apostado por nosotros. Que lo único que les importa es la foto con el resultado de nuestro trabajo. Las urnas juzgarán", aseguran.

Desde Interior, fuentes de la Secretaría de Estado de Seguridad han explicado que la oferta de Nieto ha sido destinar 6.000 millones de euros en los próximos seis años. En la primera reunión de la mesa de negociación el ministro Zoido presentó un documento que prometía "hasta 1.500 millones de euros" a repartir en los próximos tres ejercicios. Los sindicatos siempre pidieron 500 millones por año.

Según las fuentes de Interior, la oferta de este martes es que esos 6.000 millones se repartan para que en los tres primeros años haya un incremento del sueldo medio de cada guardia civil de 6.000 euros al año y de 4.800 euros el de cada policía nacional. Además, habría 600 millones de euros para segunda actividad y reserva y otros 1.400 millones para inversiones, según las citadas fuentes, que añaden que la Secretaría de Estado no puede precisar durante cuánto tiempo mantendrá esta oferta.

Los sindicatos policiales aseguran, por su parte, que Interior les ofrece inyectar en ambos Cuerpos 200 millones de euros en 2018 para el complemento específico singular y la productividad. Para 2019 proponen 100 millones de euros entre ambos Cuerpos. Y en 2020, unos 200 millones más. "En definitiva", resumen, "500 millones de euros en tres años para Policía Nacional y Guardia Civil".

Las organizaciones culpan al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de "reventar los planes" iniciales que el propio Zoido llevó a la mesa de negociación. "Zoido ha roto su promesa y Nieto ha ejecutado esa tarea", denuncian.

Acceda a la versión completa del contenido

Rotas las negociaciones por la equiparación salarial

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace