Categorías: Sanidad

Rojas defiende que Melilla tiene cinco camas UCI más de las recomendadas por Sanidad

La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma y coordinadora para la lucha contra la COVID-19, Gloria Rojas, defendió ayer que el Hospital Comarcal de Melilla tiene cinco camas UCI más de las recomendadas por el Ministerio de Sanidad, en concreto 17, de las cuales confirmó que ayer había ocupadas 14, de ellas 12 por pacientes con coronavirus activo y dos por otras dolencias. No obstante, dijo que, dos de esas camas UCI se podrían quedar libres por la mejoría de quienes estaban haciendo uso de ellas. A preguntas de los periodistas, Rojas defendió, de este modo, el esfuerzo realizado para aumentar el número de camas UCI de las que dispone Melilla, donde antes de la pandemia solo había seis.
Posteriormente, durante la primera ola, esa cifra se duplicó hasta llegar a 12 camas, concretamente 7 para pacientes covid y 5 para no covid, teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para ir pasando de fases durante la desescalada, y a las que se sumaron otras dos “para otras cuestiones”.
Ello supuso “un esfuerzo muy grande” por parte de los profesionales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), destacó Rojas antes de precisar que hubo en la segunda ola una última ampliación en el número de camas UCI con la instalación de otras tres en la capilla del Hospital Comarcal, llegando a las 17 actuales.

Más respiradores
Asimismo, dijo que Melilla cuenta con la posibilidad de derivar a pacientes a hospitales de Andalucía, una opción que avanzó este miércoles el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, que anunció que el Gobierno de Melilla había “mediado” para que el Ingesa pueda trasladar pacientes covid a Andalucía “mientras la situación de saturación de la UCI así lo exija”.
Rojas también recalcó el incremento del número de respiradores, que se ha cuadruplicado al pasar de los 12 que había antes de la pandemia a los 50 que hay ahora en el Hospital Comarcal.

Hospital Universitario
Por ello, hizo hincapié en el trabajo “muy grande, duro y complicado” que está suponiendo la gestión de la pandemia tanto en Melilla como “en el mundo entero”, pues se trata de una situación que “no esperaba nadie”, aunque lamentó que “habría sido más fácil” si la ciudad tuviera terminado el Hospital Universitario, cuya construcción “paralizó el PP”.
Animó a los melillenses a que se pasen por la zona para ver por sí mismos que la construcción avanza a un ritmo “excelente”, pero admitió que se trata de “una obra grandísima y se necesita un tiempo para hacerla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rojas defiende que Melilla tiene cinco camas UCI más de las recomendadas por Sanidad

Redacción

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

3 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

6 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

6 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

9 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

17 horas hace