La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, advirtió de que la naviera que tenga los barcos más antiguos es la que tiene “más probabilidades” de llevarse el nuevo contrato marítimo de Melilla con la península, después de que, en los pliegos se haya subido la edad máxima de los barcos de 15 a 20 años. Rojas cree que esto puede suponer “se venda como se venda” por parte del Gobierno del PP, “un retroceso y una pérdida de calidad en el servicio de los melillenses, que hace ya mucho tiempo que nos hemos decantado por barcos nuevos, modernos, y rápidos". "En el contrato de hace tres años la edad máxima era de 15 años; en el nuevo pliego se eleva hasta 20 años la edad que pueden tener los barcos", explicó la número uno de los socialistas en Melilla, Gloria Rojas, quien advirtió de que "lo más probable es que la naviera que tenga los barcos más antiguos se quede con el contrato".
La causa, relató Rojas, es que estos barcos "están totalmente amortizados y pagados, por lo que las navieras que tengan barcos más viejos pueden licitar por un precio más bajo".
La líder del PSOE en Melilla cree que ampliando el límite de edad a 20 años las navieras "no van a presentar sus barcos más nuevos y modernos, porque eso siempre va a ser más caro, por lo que los melillenses nos vamos poder encontrar con que Melilla va a tener los barcos más viejos que estén en servicio de toda España".
Todo ello, criticó la socialista, en un momento en el que "nos han quitado el vuelo con Almería y la única conexión directa con esta ciudad es por vía marítima".
9 millones menos
Rojas reprochó al PP su gestión con los últimos contratos marítimos, y es que "dos quedaron desiertos y un tercero fue paralizado por una denuncia de Motril".
Además criticó que este nuevo pliego se ha licitado por "9 millones de euros menos", al ser su valor estimado para dos años de 14,4 millones de euros y el último fue licitado por "25 millones de euros".
Sin Motril
En su intervención ante los medios de comunicación, Rojas lamentó que de nuevo se ha vuelto a perder "una ocasión de oro de garantizar la línea de Melilla con Motril", ya que "no se ha hecho nada para que esta conexión se pueda incluir en el contrato marítimo de Melilla con la península, más aún ahora que nos han quitado el vuelo con esta ciudad".
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…