“Creo que la clase política no está preparada para que dos mujeres ocupen dos cargos importantes”.
Esta es la conclusión que ha extraído la secretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, acerca de la polémica suscitada por la revelación de las conversaciones en dos grupos de WhatsApp, de la que se han hecho eco medios locales como Popular TV, Cadena COPE y Onda Cero, que el partido creó nueve meses después de constituirse el Gobierno de coalición por CPM y Eduardo de Castro en 2020, y en los que no ocultaban su descontento hacia la gestión de sus dos socios de Gobierno en la anterior legislatura.
En declaraciones a los medios, Rojas ha asegurado que la filtración de dichos diálogos esconde un “trasfondo político” que tiene como fin interferir en las elecciones primarias que celebrará el PSOE local para elegir a su nuevo secretario general tras la anunciada marcha de la que fuera vicepresidenta de la Ciudad en la anterior legislatura.
Rojas explica que, nada más constituirse el anterior Gobierno de coalición, el PP se puso en contacto con ellos para explorar la posibilidad de “formar un gobiernos juntos”, pero niega que ella o la candidata a liderar el partido, Sabrina Moh, liderasen sendas reuniones, sino que fue Fidel Moga, según ella. Unas reuniones que no llegaron a buen puerto ya que, tal y como afirma, “es mucho lo que nos separa que lo que nos une”.
“No hay nada más. El resto son conversaciones de un grupo de compañeros que estaban hablando sobre un tema”, asevera, adelantando que desde su partido están estudiando la posibilidad de denunciar al individuo que ha filtrado dichas conversaciones. “No se pueden publicar wasaps que, en un momento dado, se tuvo para un objetivo concreto. Es una barbaridad”, censura, asegurando que dichos diálogos se habían filtrado anteriormente.
“Estos wasaps los he visto hasta con Eduardo de Castro. Hablé con él de este tema y hasta con CPM”, asegura, considerando “una casualidad” que dichos mensajes hayan salido a la luz en plena campaña de primarias en la formación socialista. Por ello, recalca que el “trasfondo” que esconde este asunto es que “no estamos preparados para que dos mujeres estemos donde estamos”.
La número uno de los socialistas melillenses ha eludido responder a preguntas de los periodistas los asuntos que el PSOE abordó con el PP en sendos encuentros. “Son conversaciones privadas”, arguye, considerando “una falta de respeto” que se hayan remitido dichos diálogos a los medios de comunicación por parte de “compañeros” en los que, según reconoce Rojas, “confiaba en ese momento”.
La socialista ha negado también que el PSOE estuviera al tanto de las supuestas irregularidades que cometía CPM, su socio en el anterior Ejecutivo local, tal y como se desprende de dichas conversaciones de las que se han hecho eco los citados medios, y ha advertido que se querellarán contra todo aquel que “insinúe” tal cosa.
Rojas ha quitado hierro a la expresión “CPM llenándose los bolsillos” que se empleaba en uno de los grupos de WhatsApp “con gente de confianza en un tono jocoso” y niega que signifique “robar”, sino que, según ella, se refiere a que “comen mucho”.
A preguntas de los periodistas sobre las primarias en el partido, la máxima responsable del PSOE local dice que el hecho de que se celebre el debate de dichas primarias es una decisión que corresponde al Comité Organizador del partido, del que, según dice, ella no forma parte.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…