Categorías: Local

Roberto Vargas, de la Cofradía del Flagelado, considera que el coronavirus “nos hará ser más sensatos”

El hermano mayor de la Cofradía de la Flagelación, de Batería Jota, considera que la experiencia del confinamiento con el objetivo de frenar el avance del coronavirus, que ha costado la vida a miles de personas en el mundo, “nos hará a todos ser más sensatos”. Invita a vivir esta particular Semana Santa “en el interior de los corazones” e invita a los melillenses a orar para pedir a Dios que todo vuelva a la normalidad. Asegura el hermano mayor de la Cofradía de la Flagelación, Roberto Vargas, que “las vivencias de la Semana Santa de este año son peculiares, muy interiores, que todos los hermanos del Flagelado y del mundo cofrade en general estamos viviendo confinados en nuestros hogares”.

Experiencias
Considera que incluso en estos momentos difíciles “hay que buscar una parte positiva y es la de interiorizar las salidas procesionales de nuestras imágenes que no pueden realizar su estación de penitencia, ni vivir los cultos, que son tan intensos durante estos días, e intentar interiorizar más los misterios del Señor”.

Recuerda que el Domingo Ramos es cuando la Cofradía realiza su primera salida procesional de Semana Santa sacando a la calle La Pollinica. El hecho de no poder salir a la calle unió más a los hermanos cofrade que durante todo el día se dedicaron palabras de apoyo y esperanza. También los hermanos mayores del resto de hermandades “nos dieron sus ánimos, y todo esto ha hecho que en el mundo cofrade estemos más unidos que nunca”.

Desde la Flagelación, ese domingo no dejó de realizar publicaciones en las redes sociales de la misma forma que si hubiesen llevado a cabo su salida procesional, utilizando fotografías de otros años, pero estando muy presentes. Todas estas informaciones recibieron más de cuatro mil interacciones. “Ayuda mucho que Melilla se haya volcado con la hermandad de Batería Jota y con el resto de hermandades en esta Semana Santa tan atípica”, aseguró Vargas.

Reitera que siempre “hay que buscar la parte positiva” y no tiene dudas que tras esta experiencia de confinación, en años venideros se relativizará “el miedo de todos los años de si la inclemencia del tiempo nos va a permitir realizar la estación de penitencia, porque con esta pandemia hemos interiorizado lo que de verdad supone no poder salir a la calle, y esta será una vivencia muy importante que nos hará ser más sensatos y vivir el Misterio (pasión, muerte y resurrección de Cristo) desde la espiritualidad interior de cada personas”.

Afirma Roberto Vargas que de cara a las salidas procesionales de este año tenían previstas algunas novedades que quedarán para la próxima edición. “Hemos comprado cuatro ciariales que iban a ir delante de los pasos de palio, de las Virgenes y que se estrenaban este Domingo de Ramos”. También la Virgen de la Esperanza estrenaba una saya donada por un hermano de la Cofradía. Todo ello y otras posibles adquisiciones a lo largo de estos meses, quedarán para el año 2021, cuando se espera que la Semana Santa melillense vuelva a las calles en todo su esplendor.

La oración
Vargas anima a los melillenses a vivir este tramo final de la Semana Santa en sus domicilios, compartiendo experiencias en redes sociales. También, como se hiciera la pasada semana para colgar ramas de palmas en las ventanas con ocasión del Domingo de Ramos, exhorta a todos “a que recen por Melilla”. “Invito a todos a estar más cerca de Dios y de su santísima madre en este misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con la esperanza de que Dios nos abra las puertas del cielo y que, entre tanto, nos permita volver a las calles de la ciudad para que los melillenses podamos volver a estar todos unidos”, dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

Roberto Vargas, de la Cofradía del Flagelado, considera que el coronavirus “nos hará ser más sensatos”

J.A.M

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace