Categorías: Opinión

Robert Schuman. Lo primero soberanía común: ”integración.”

11 junio 1954. Robert Schuman Universidad de Harvard, Estados Unidos, fundada en 1639, una de las más famosas del mundo. Derecho. Conferencia: ” La integración Europea. Obstáculos y avances”. Primeras palabras: ”La “expresión integración europea”, en realidad no es un término ni una idea europea. Procede de vuestro país, es un producto importado, pero implica la solución de un problema que es específicamente europeo” (“Integración=Soberanía común)
31 de marzo 1958 Robert Schuman Universidad de Virginia, Estados Unidos, fundada por Thomas Jefferson en 1819, Conferencia:” Integración Europea y Alianza Atlántica”. Primeras palabras: ”Habremos de comenzar poniéndonos de acuerdo sobre la palabra integración”. Este vocablo entró en nuestra terminología política, por primera vez hace diez años. Contiene todo un programa que debemos a nuestros amigos americanos. Es una de sus aportaciones; aportación por la que estarles agradecidos, como por el Plan Marshall y, sobre todo, sobre todo por nuestra propia liberación” Últimas palabras de la Conferencia: ”Europa necesita el apoyo de todos los países originarios de la misma civilización occidental, siendo solidarios desde ambos lados del Atlántico frente a una misma amenaza que cada día se precisa más. Este es el peligro, amigos americanos, es por lo menos tan temible como el que representan las armas nucleares: se ataca a nuestro espíritu y a nuestras almas, es decir a lo más profundo de nuestro ser” (PD. 2020, “Coronavirus”, el peligro nuclear de nuevo en el horizonte)
1963, Robert Schuman, en su libro: ”Por Europa”. Capítulo VI: “ LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA NO SE CONCIBE A LARGO PLAZO SIN INTEGRACIÓN POLÍTICA”. Primeras líneas” En el primer período de la cooperación europea, después de las hostilidades, hay que situar a la OECE, nacida en 1948 a consecuencia del Plan Marshall (discurso Marshall del 5 de junio 1947) su objeto inicial fue el reparto de la ayuda americana globalmente a los países europeos beneficiarios. Rápidamente se transformó en un organismo permanente y constructivo de acción económica colectiva. (PD. 9 mayo, Bonn, Adenauer, recibe carta, en alemán, de Robert Schuman sobre el proyecto de unir europeos,” El primer objetico era político, el económico secundario”).

Acceda a la versión completa del contenido

Robert Schuman. Lo primero soberanía común: ”integración.”

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

3 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

9 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

18 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

18 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

18 horas hace