El pasado viernes tuvo lugar la primera reunión, como toma de contacto, entre el Puerto de Melilla y la Dirección Nacional de Endesa para tratar la renovación de la actual concesión que mantiene la compañía en las instalaciones públicas portuarias de nuestra ciudad, cuya caducidad se producirá el 8 de enero de 2022.
En la actualidad, Endesa desarrolla su actividad en una superficie de 23.150,59 m² de terrenos públicos portuarios, de los cuales 17.857 corresponden a la planta de generación de electricidad y el resto a canalizaciones de combustible.
Igualmente, en la reunión se han iniciado los pasos para la instalación en la zona Nordeste 3 de nuestro puerto de una terminal de producción, bunkering portuario, transporte y manipulación en general de Gas Natural Licuado (GNL) a través de buques y camiones cisterna, cuyo objeto concesional puede verse afectado para el desarrollo de las actividades industriales.
Con ello, Endesa podrá encargarse de suministrar el GNL obtenido por gasificación, así como del boil-off a instalaciones industriales cercanas por tubería. El proyecto alcanzaría una inversión de 90 millones de euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Reunión Puerto-Endesa para renovar la concesión desde 2022
La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…
La agenda del curso 2025-2026 incluye información sobre condiciones laborales, efemérides educativas y derechos de…
La formación socialista espera que el acuerdo marque el inicio de un proceso de paz…
El partido evalúa incidencias y planifica estrategias para mejorar la seguridad y el comercio local,…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…