Categorías: Opinión

Responsabilidad social de las empresas (I): Los Empresarios

El Club de Roma ha venido insistiendo, a lo largo de sus ya cuarenta años de existencia, sobre la responsabilidad social de las empresas y la exigencia de obrar de acorde con principios éticos de cara a la corresponsabilidad ante los problemas globales, intersectoriales y a medio o largo plazo que se van acumulando y amenazan a la Humanidad.

Ante tan afortunada iniciativa no creo esté de más recordar que la existencia de las empresas se ha venido justificando por la mera venta de bienes o servicios en un mercado competitivo, de forma tal que se logre un valor añadido que permita la adecuada retribución de todos los factores de producción que la conforman, así como la capitalización de la misma. Sin embargo, la cultura empresarial ha ido evolucionando afortunadamente a la par con la sensibilidad social de nuestro tiempo hasta reconocer que la empresa no es un ente aislado que pueda vivir de espaldas a las vicisitudes que experimenta el conjunto de la sociedad y que, por eso mismo, no es posible separar lo empresarial de lo social ya que conlleva una indeclinable co-responsabilidad social y medio¬ambiental.

Ello es tanto más cierto en un mundo crecientemente interdependiente en todos los campos y sectores de actividad, en acelerado proceso de globalización, cargado (al menos coyunturalmente) de incertidumbres y de desconfianza en materia de seguridad defensiva así como financiera. De ahí también que la cultura empresarial se haya replanteado en nuestros días en profundidad dadas las numerosas interacciones globales de todo orden en curso.

La problemática mundial o global de la que nos ocupamos en el seno del Club de Roma se ha vuelto últimamente cada vez más compleja, además de globalizada, lo que hace imprescindible la participación corresponsable y activa de todos los key-players o actores sociales, económicos y culturales, tanto más gracias a la poderosa emergencia de los diversos sectores de la sociedad civil, entre los que destaca muy en particular el mundo empresarial o corporativo, cada vez más extendido en redes de actuación por encima de fronteras y continentes.

En estas circunstancias, los empresarios que merezcan tal nombre son quienes crean progreso y riqueza al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo social y cultural desde el importante liderazgo que les corresponde como parte de la sociedad civil. De ahí que en estos últimos tiempos se manifieste, afortunadamente, una progresiva conciencia tanto sobre la corresponsabilidad social de las empresas como sobre lo exigible de una gestión de las mismas regida por principios éticos. Esto se ha venido concretando, por parte de empresas, al asumir un porcentaje cada vez mayor de su respectiva cuota de responsabilidad en materia medio ambiental con el fin de permitir llegar a hacer posible entre todos el imperativo de un desarrollo medio¬ambientalmente sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

Responsabilidad social de las empresas (I): Los Empresarios

Entradas recientes

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

35 minutos hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

4 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

10 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

13 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

13 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

16 horas hace