Categorías: Editorial

Respetar las aficiones y costumbres

Últimamente asistimos a un intento de imponer un pensamiento único y una única forma de proceder en diversas cuestiones de la vida, con deseos de prohibiciones y demás acciones con las que pretenden que determinadas aficiones y costumbres no tengan lugar. Un claro ejemplo es el de los toros. Son varios años ya en los que vemos que coincidiendo con la única corrida de toros que tiene lugar en Melilla con motivo de la Feria, se desarrolla una manifestación antitaurina.

Una protesta totalmente respetable, y a la que tienen derecho quienes están en contra de esta afición, pero igual de aceptable es la pretensión de aquellos otros melillenses a los que les gusta la llamada “fiesta nacional” y quieran disfrutar del espectáculo de la tauromaquia.

Por ello, no ha lugar los insultos y las descalificaciones sobre quienes asisten a la plaza de toros, con gritos de “asesinos” y otros similares, porque quienes acuden a ver las corridas ni son asesinos ni mucho menos. Son ciudadanos libres que dentro de esa libertad que nos permite un Estado de Derecho como el español, desean acudir a disfrutar de una tradición centenaria de nuestro país, que Melilla no puede perder por la intransigencia de algunos. Igual de libres que quienes optan por no acudir. Esa es la grandeza de la democracia.

Tampoco contribuye al respeto de las decisiones de muchos melillenses que apoyan este arte la actitud de la consejera de Educación, Cultura y Festejos, Gloria Rojas (PSOE), quien inicialmente se opuso a que hubiera corrida de toros en Melilla en este Feria y viendo las protestas que esta decisión hubiera traído consigo, finalmente dio su brazo a torcer y permitió los festejos tradicionales. Pero para el año que viene ya ha advertido que no tiene pensado emplear un solo euro de dinero público para la corrida de toros, algo que los aficionados a la fiesta nacional española que pagan religiosamente sus impuestos no merecen. Porque igual que se fomentan otras actividades con las que no todos están de acuerdo, los toros tampoco deberían servir para hacer política castigando a los seguidores de este arte.

Son malos tiempos para los toros si tenemos en cuenta que ninguna autoridad socialista acudió, ni siquiera la delegada del Gobierno Sabrina Moh y mucho menos la consejera de Festejos Gloria Rojas, teniendo en cuanta que en sus manos están la organización de estos festejos. Esperemos que al menos respetan a quienes sí gustan de esta tradición española.

Acceda a la versión completa del contenido

Respetar las aficiones y costumbres

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

56 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace