Resiliencia y solidaridad: la importancia del apoyo social tras el apagón, según expertos en psicología

El catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), Antonio Cano, ha explicado que el apagón de este lunes ha generado una serie de reacciones psicológicas complejas. «Tenemos más estrés, porque tenemos que buscar alternativas de transporte, de trabajo, de comunicación», ha señalado el experto, destacando cómo la situación ha provocado una respuesta emocional multifacética.

El especialista ha profundizado en las emociones generadas durante el evento, distinguiendo entre reacciones negativas y positivas. «Hay emociones llamadas negativas porque son desagradables, como el miedo», ha manifestado, pero también ha resaltado que existen emociones positivas en términos de cómo podemos ayudar y en términos de empatía, colaboración y estrechar lazos, lo que aumenta la cohesión de grupo».

En relación a la gestión emocional, el catedrático ha recomendado aceptar la vulnerabilidad tecnológica. «La mejor gestión es aceptar que somos vulnerables, que todo lo digital será más o menos práctico, más o menos útil, más o menos rápido, pero que en un momento dado, como suceda lo que sucedió ayer, somos muy vulnerables», ha explicado, subrayando la importancia de no preocuparse excesivamente y buscar medios para prevenir futuros incidentes.

El experto también ha analizado los comportamientos colectivos durante la crisis, observando fenómenos como la compra compulsiva. «Había muchas colas en algunas tiendas de alimentación y servicios», ha comentado, advirtiendo sobre la tendencia a adquirir productos innecesarios en momentos de incertidumbre.

Finalmente, ha destacado un aspecto esperanzador. «El grupo toma conciencia de que somos personas, nos necesitamos, tenemos que ayudar, tenemos que pedir ayuda y que el apoyo social es muy importante para superar cualquier tipo de estrés de este tipo», concluyendo con un mensaje de resiliencia y solidaridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Resiliencia y solidaridad: la importancia del apoyo social tras el apagón, según expertos en psicología

laromanillos

Entradas recientes

El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para «poner fin al apagón informativo» del Gobierno

El Partido Popular ha solicitado la comparecencia del presidente Sánchez y de varios ministros en…

30 segundos hace

Abiertas las inscripciones para el III Campus de Porteros

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA SE DESARROLLARÁ DEL 24 AL 27 DE JUNIO Las sesiones de entrenamiento…

1 minuto hace

El TS busca 500.000 euros que Transportes pagó a Ábalos en rentas y dietas y no constan en cuentas del exministro

El magistrado del 'caso Koldo' investiga 508.433,01 euros pagados al exministro José Luis Ábalos por…

15 minutos hace

Melilla se convierte en sede “pionera” de en Ciencias de Datos e IA con la implantación de este grado universitario el próximo curso

Melilla será pionera en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial con un nuevo grado, en…

36 minutos hace

Promesa “pone en la calle” más de seis millones de euros para ayudas a empresarios

La sociedad pública ‘Proyecto Melilla SA’ destina más de seis millones de euros en ayudas…

51 minutos hace

Diego Luna recibirá el premio internacional en la 17ª Semana de Cine de Melilla

La 17ª Semana de Cine de Melilla, del 5 al 11 de mayo, premiará a…

1 hora hace