Resiliencia y solidaridad: la importancia del apoyo social tras el apagón, según expertos en psicología

El catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), Antonio Cano, ha explicado que el apagón de este lunes ha generado una serie de reacciones psicológicas complejas. «Tenemos más estrés, porque tenemos que buscar alternativas de transporte, de trabajo, de comunicación», ha señalado el experto, destacando cómo la situación ha provocado una respuesta emocional multifacética.

El especialista ha profundizado en las emociones generadas durante el evento, distinguiendo entre reacciones negativas y positivas. «Hay emociones llamadas negativas porque son desagradables, como el miedo», ha manifestado, pero también ha resaltado que existen emociones positivas en términos de cómo podemos ayudar y en términos de empatía, colaboración y estrechar lazos, lo que aumenta la cohesión de grupo».

En relación a la gestión emocional, el catedrático ha recomendado aceptar la vulnerabilidad tecnológica. «La mejor gestión es aceptar que somos vulnerables, que todo lo digital será más o menos práctico, más o menos útil, más o menos rápido, pero que en un momento dado, como suceda lo que sucedió ayer, somos muy vulnerables», ha explicado, subrayando la importancia de no preocuparse excesivamente y buscar medios para prevenir futuros incidentes.

El experto también ha analizado los comportamientos colectivos durante la crisis, observando fenómenos como la compra compulsiva. «Había muchas colas en algunas tiendas de alimentación y servicios», ha comentado, advirtiendo sobre la tendencia a adquirir productos innecesarios en momentos de incertidumbre.

Finalmente, ha destacado un aspecto esperanzador. «El grupo toma conciencia de que somos personas, nos necesitamos, tenemos que ayudar, tenemos que pedir ayuda y que el apoyo social es muy importante para superar cualquier tipo de estrés de este tipo», concluyendo con un mensaje de resiliencia y solidaridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Resiliencia y solidaridad: la importancia del apoyo social tras el apagón, según expertos en psicología

laromanillos

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

27 minutos hace

El filial del Torreblanca cae en Majadahonda en un final condicionado por las decisiones arbitrales (5-2)

El filial del Melilla Torreblanca perdió 5-2 ante el Majadahonda FSF en un partido igualado,…

1 hora hace

El líder Melilla Torreblanca se desquita con una goleada (0-4)

El Melilla Torreblanca C.F. se impuso 0-4 a la Penya Esplugues en un sólido partido,…

2 horas hace

Una nueva guerra civil en Palestina

Gonzalo Fernández Karl Max escribió: “La historia se repite, primero como tragedia y después como…

5 horas hace

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

6 horas hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

7 horas hace