Categorías: Cultura

Representantes de UNESCO-Melilla se Reúnen en Las Palmas para Debatir sobre el Patrimonio Cultural

Durante el fin de semana del 22 al 23 de septiembre, una delegación de la Asociación Melilla para la UNESCO, encabezada por su Presidente, Juan Antonio Vera Casares, se reunió en Las Palmas de Gran Canaria para participar en la «Asamblea General de la Federación Española de Asociaciones y Clubes para la UNESCO» (FECU). Este evento congregó a representantes de asociaciones y clubes de ciudades como Melilla, Málaga, Motril, Córdoba, Murcia, Getafe, Madrid y Las Palmas, con el propósito de debatir sobre el papel crucial de estas organizaciones en la preservación y sostenibilidad del Patrimonio Cultural.

La FECU, fundada en 1986, tiene como objetivo principal promover y compartir los ideales de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). La Asociación Gran Canaria para la UNESCO, fundada en 2008, tiene su sede en el histórico edificio del Gabinete Literario de Las Palmas y actualmente está presidida por Pilar Blanco Dieppa. Este edificio, con un rico legado histórico, fue fundado en 1844 durante el reinado de Isabel II y se encuentra en lo que solía ser el antiguo Teatro Cairasco. En 1883, el arquitecto López Echegarreta influyó en la arquitectura modernista de los barrios de Vegueta y Triana de la ciudad.En el marco de esta asamblea, Juan Antonio Vera Casares presentó una ponencia sobre las «Principales iniciativas de UNESCO-Melilla en la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Melilla». Además de las discusiones formales, los representantes de UNESCO-Melilla disfrutaron de actividades culturales y turísticas organizadas por UNESCO-Gran Canaria, que incluyeron una visita guiada al centro histórico de Las Palmas y una excursión al Paisaje Cultural de Risco Caído, un Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Este evento de la FECU en Las Palmas contó con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias, con la colaboración de la Fundación Cultura de Paz, presidida por Federico Mayor Zaragoza, y del Gabinete Literario de Las Palmas, brindando un ambiente propicio para el intercambio y la colaboración en la promoción y preservación del Patrimonio Cultural.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Representantes de UNESCO-Melilla se Reúnen en Las Palmas para Debatir sobre el Patrimonio Cultural

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Peña Real Madrid e Higicontrol ‘B’ arrancan este viernes

La Segunda División Femenina de Fútbol Playa echa a andar en la tarde de este…

16 minutos hace

El Higicontrol Melilla se estrena con triunfo ante el Ciudad de Cádiz

EL ATLÉTICO RUSADIR, POR SU PARTE, PIERDE FRENTE AL ÚBEDA Los dos representantes melillenses integran…

25 minutos hace

Imbroda rechaza que Melilla acoja más menores migrantes: “Ese esfuerzo ya lo hicimos hace años, y además con muchísima nota”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, destaca la reducción de presión migratoria en la…

44 minutos hace

Melilla registra 400 accidentes de tráfico al año sin víctimas mortales

José Carlos Romero, jefe de la DGT en Melilla, destaca el excesivo uso del vehículo…

53 minutos hace

Fernando Aramburu: “Yo soy y seré, mientras respire, el de ‘Patria’”

Fernando Aramburu, autor de 'Patria', afirma que no le molesta ser reconocido por un solo…

1 hora hace

La Asociación Internacional de Policías de Cádiz se “empapa” de la cultura melillense durante una visita a la ciudad autónoma

Una delegación de la Asociación Internacional de Policías de Cádiz visitó Melilla para conocer su…

1 hora hace