Categorías: Editorial

¿Repetición de elecciones?

Todo parece indicar que nos encontramos cada vez más cerca de una repetición electoral, un fracaso absoluto de nuestros políticos, que no se han enterado aún de que nos encontramos en unos tiempos en los que las mayorías absolutas ya pasaron y que ahora los españoles, en las urnas, reclaman diálogo y entendimiento para llevar las riendas del país, algo de lo que carecen absolutamente El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunió ayer durante casi dos horas con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, la quinta entrevista que ambos mantienen desde las elecciones, a escasos días de que arranque el próximo 22 de julio la sesión de investidura. Sánchez avisó a Iglesias de que habrá nuevas elecciones si no logra ser investido el próximo 23 de julio, por lo que todo parece indicar que nos encontramos cada vez más cerca de una repetición electoral, un fracaso absoluto de nuestros políticos, que no se han enterado aún de que nos encontramos en unos tiempos en los que las mayorías absolutas ya pasaron y que ahora los españoles, en las urnas, reclaman diálogo y entendimiento para llevar las riendas del país, algo de lo que carecen absolutamente.
A pesar de la falta de avances, el próximo 22 de julio arrancará el debate de investidura al que Sánchez se presentará aun no teniendo garantía alguna de sacarlo adelante. A partir de la primera votación el 23 de julio, en la que se requiere mayoría absoluta, empezará a correr el plazo de dos meses que fija la Constitución para que tengan lugar todas las investiduras necesarias para formar gobierno.
Desde el PSOE insisten en presentar el debate de julio como la única oportunidad para intentar sacar adelante un gobierno. Si resulta fallida, no habrá avances y por tanto tampoco nuevos debates de investidura si Podemos no cede y sigue empeñado en priorizar entrar en el Gobierno a pactar un programa de legislatura con los socialistas.
Y es que Sánchez espera que Iglesias rebaje sus posiciones porque hagan mella en él los sondeos que vaticinan una caída de su formación, a la que la ciudadanía podría culpar del bloqueo institucional. Otro elemento que podría forzar al líder de los ‘morados’ a virar su posición sería la posibilidad de que la plataforma de Iñigo Errejón se presentara en los comicios de noviembre y pudiese reducir a Podemos a la mínima expresión.
En el PSOE tienen claro que ellos son el último partido al que la ciudadanía podría culpar del bloqueo si finalmente no se puede evitar la repetición electoral. Si no fuera porque se trata de un asunto tan importante como la gobernabilidad de España, en el que están en juego los intereses generales de los melillenses, la actitud del PSOE de intentar evitar responsabilidades sería un buen chiste. Pero ni la cosa tiene gracia, ni por supuesto se puede culpar a los demás de la incapacidad para llegar a acuerdos como partido mayoritario que salió de las urnas el pasado 28 de abril. Una segunda repetición electoral en tres años y medio, sumando cuatro elecciones generales en este tiempo, dice bastante poco bueno de la clase política española.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Repetición de elecciones?

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

6 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

11 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace