Categorías: LocalPremium

Renovado el convenio entre la Ciudad Autónoma y el Colegio Oficial de la Psicología de Melilla

El proyecto se dirige a ofrecer asistencia psicológica a cualquier ciudadano que se vea afectado directa o indirectamente por una “situación crítica”.

El Colegio Oficial de la Psicología de Melilla (COP) remite nota de prensa, donde se indica el acuerdo adoptado con la Consejería de Economía y Políticas Sociales para renovar el convenio de atención psicológica en emergencias, desarrollado por el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC).Aseguran que “gracias a este avance, la ciudad vuelve a contar con psicólogas y psicólogos especializados a disposición de la ciudadanía, como ha venido sucediendo a lo largo de los últimos años”.


Tal y como el Colegio de Psicología indica, “el proyecto se dirige a ofrecer asistencia psicológica a cualquier ciudadano que se vea afectado directa o indirectamente por una situación crítica o de emergencia, así como a los miembros de los servicios de emergencias o fuerzas y cuerpos de seguridad que, por su participación en situaciones críticas, necesiten de asistencia”. Para este fin, el COP pondrá a disposición de la CAM un total de 13 profesionales colegiados, bajo la coordinación de la psicóloga Carmen Arrarás, que podrán ser activados por cualquiera de los servicios de emergencia (112, 061, Policía Local o Nacional; Guardia Civil y Bomberos), o por indicación directa de la Consejería de Economía y Políticas Sociales de la CAM, que conllevará además, un servicio de guardias de fines de semana y festivos “para garantizar la disponibilidad permanente de profesionales”.
Entre otras cosas, el grupo ofrecerá formación a entidades y agrupaciones locales “para que actúen eficazmente en caso de catástrofes, conociendo las reacciones esperables en caso de que éstas se produzcan”.

Las situaciones competenciales del GIPEC, son, por ejemplo, “las desapariciones por caídas al mar; ahogamientos; intentos de suicidio y suicidios consumados; desapariciones de personas dependientes; derrumbes; incendios; atentados terroristas; secuestros; inundaciones; terremotos; accidentes de tráfico en los cuales las labores de rescate se dilaten en el tiempo o en los que se produzcan víctimas mortales; homicidios o asesinatos; y accidentes de aviación”, apuntan.
En todos estos eventos, la actuación del GIPEC también “incluye la notificación del suceso a familiares y allegados, así como el acompañamiento psicológico y la intervención directa sobre las víctimas (cuando sea posible) o sus familiares”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Renovado el convenio entre la Ciudad Autónoma y el Colegio Oficial de la Psicología de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

42 minutos hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

56 minutos hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

1 hora hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

1 hora hace

El juez del Supremo pide ayuda a WhatsApp y Google para intentar recuperar los chats y correos del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…

2 horas hace

Feijóo lanza una «alerta antidemocrática» tras cese de Pallete: «Sánchez va a por todo pero podemos pararlo entre todos»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, alerta sobre una "alerta antidemocrática" en España tras el…

2 horas hace