La Cooperativa Omnibús Autobuses de Melilla (COA) ha reestablecido este lunes el servicio de la Línea 6 “con normalidad” después de que la entidad decidiera suspender dicha línea la semana pasada tras el apedreamiento a uno de sus vehículos en el barrio de La Cañada.
La entidad que preside José Fuentes adoptó el pasado viernes esta decisión después de llegar a un acuerdo con varias asociaciones, entre ella ‘Entre Todos La Cañada‘, que intentarán “poner de su parte” para “concienciar” a los vecinos del barrio de la importancia que tiene el transporte público en dicha zona para evitar nuevos ataques en el futuro.
“Nosotros tampoco queremos perjudicar mucho a los usuarios, aunque siempre los que salimos perjudicados somos nosotros, y les hemos dado una oportunidad a ver si se conciencian y surge lo que nos han propuesto”, comenta Fuentes al MELILLA HOY.
Cuenta que han implantado de nuevo el servicio en dicha línea en las mismas condiciones que siempre “a la espera de ver cómo funciona” tras el incidente de la semana pasada.
Fuentes asegura que no es la primera vez que las asociaciones de vecinos de La Cañada se reúnen con la COA para evitar que se suspenda el servicio de la Línea 6, pero lamenta que, con el tiempo, “se vuelven a olvidar las cosas” y vuelven a apedrear a los vehículos de la COA. Es por eso por lo que Fuentes les pide “que se conciencien un poco más”, ya que deja claro que “así no podemos continuar”.
En ese sentido, esperan también que el nuevo Gobierno de la Ciudad Autónoma “ponga cartas sobre el asunto”.
“Supuestamente la Policía Nacional estará haciendo algo con las denuncias correspondientes”, afirma, en referencia a la denuncia que ha interpuesto la COA en la Comisaría de la Policía Nacional por el apedreamiento que sufrió uno de los vehículos de la cooperativa la semana pasada. Una denuncia en la que se ha personado el Ejecutivo local.
Por el momento, Fuentes desconoce si existen avances con respecto a dicha denuncia. “No nos han comentado nada. A algunos sí que los han cogido alguna vez que otra y, si son menores, los padres se hacen cargo de los gastos de las roturas de los cristales y demás”, relata.
Fuentes calcula que en torno a unos 300 vecinos de La Cañada podían verse afectados en el caso de que la Línea 6 no se hubiera restablecido.
“Nosotros tampoco queremos que se perjudiquen a los usuarios, pero también tienen que entender nuestra postura”, deja claro. Es más, asegura que han restablecido el servicio por las personas mayores que lo emplean con frecuencia y que podían verse afectados por la suspensión indefinida de dicha línea.
Eso sí, les pide “que pongan de su parte” para que no se vean obligados de nuevo a adoptar medidas tan drásticas como la suspensión del servicio.
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para revalorizar pensiones en 2025, aumentando un…
LOS NADADORES MELILLENSES SE TRAEN UNA MEDALLA DE ORO Y TRES DE BRONCE Durante los…
La 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), que se celebrará entre el 22 y…
La Asamblea de Melilla ha procedido este martes a la aprobación definitiva del Presupuesto General…
La Delegación del Gobierno ha acogido este lunes una reunión en la que han participado…
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…