Categorías: Medio Ambiente

Rebelión por el Clima Melilla exige una Feria 2019 sin plásticos

Rebelión por el Clima Melilla exige una Feria 2019 sin plásticos, creen que la ciudad necesita recuperar el “tiempo perdido” y pasar de ser el último territorio español que toma decisiones contra el cambio climático en materia de plásticos a la primera que aprueba la emergencia climática y adopta medidas. Rebelión por el Clima señala que un hecho que la ciudad de Melilla arrastra “un retraso en temas medioambientales” sobre gestión de residuos tan objetivo como afirmar que “las obras para adaptarse al cambio climático del envío del contenido de los contenedores amarillos a la Península ni siquiera han empezado”.

Pero también, señalan que es un hecho que solo el Partido Popular ha votado en el Parlamento Español en contra de prohibir los plásticos de usar y tirar, y es el único que acepta que el contrabando, incluso de bolsas de plástico, sea algo aceptable en Melilla, “aunque Marruecos haya adelantado su legislación contra las bolsas de plástico”.

Las personas que deciden en la asamblea de Rebelión por el Clima Melilla de junio junto al Drago caído quieren que se cumpla su objetivo de una Feria sin plásticos “no hablamos de política, sino de emergencia climática”.

Lo que les mueve es pensar, “con argumentos, y creer, con sentimientos, que la respuesta política ante la emergencia climática ha sido insuficiente hasta ahora y en el futuro debe ser prioritaria”.

Los plásticos, dicen que suponen el 4% del consumo mundial de petróleo, pero “el problema principal de su uso es el escaso tiempo que se utiliza y las cantidad de siglos que tardan en degradarse”.
“Una bolsa de plástico se utiliza una media de 10 minutos y tarda en destruirse 400 años”, sostienen.

Además, indican cada año se producen 300 millones de toneladas de plásticos, de ellas, se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta.

Rebelión contra el Clima solicita acabar “lo antes posible” con los plásticos de usar y tirar en la ciudad de Melilla como un primer paso para conseguir el objetivo de una Melilla sin plásticos.

La Feria, exponen que “tradicionalmente produce una cantidad enorme de toneladas de material de usar y tirar de consumo de plásticos de un solo uso que acaba quemándose en la incineradora, y dentro de un par de años estará prohibido sin que se haya ni intentado limitar su producción ni sensibilizado a la población con los motivos de la prohibición”.

También, exigen que las personas que están dispuestas a luchar contra la emergencia climática en Melilla puedan contar con servicios públicos que les faciliten poder participar en eventos públicos. “Es un derecho de las personas que las administraciones públicas les faciliten llevar un consumo sostenible”, dicen.

Rebelión contra el Clima pide que se pongan en marcha medidas para evitar el uso de plásticos de usar y tirar en la Feria de 2019 y que se prohíba su uso en 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión por el Clima Melilla exige una Feria 2019 sin plásticos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

6 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

11 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace