Categorías: Editorial

Ramadán Mubarak

Melilla, en este nuevo mes sagrado, al igual que en las otras grandes festividades de cada colectivo, se erige como un ejemplo para el mundo por la convivencia de sus gentes, divididas en diferentes culturas por las raíces familiares y las creencias religiosas, pero tremendamente unidas por un sentido de convivencia que aquí nos resulta natural y que, por desgracia, se echa en falta en otros muchos sitios del mundo Miles de melillenses de confesión musulmana darán comienzo mañana al mes sagrado de Ramadán, una de las festividades más importantes del calendario islámico. La Ciudad Autónoma, consciente de ello, ha preparado un amplio programa de actividades con una gran variedad de eventos que abarca de principio a fin, y de los que podrán disfrutar públicos de todas las edades. La tipología de los eventos es tan diversa, que se podría decir aquello de que es una programación diseñada para todos los gustos y todos los públicos.
En ella, los melillenses podrán encontrar talleres de cocina para la elaboración de platos típicos de estas fechas, conferencias, torneos deportivos, actividades lúdicas para los más pequeños, concursos y talleres, además de un interesante fin de fiesta en el que se entregarán todos los premios y trofeos de los certámenes organizados con el Ramadán y las tradiciones bereberes como telón de fondo.
Se trata, en definitiva, de un programa de actividades a disposición no solo de los melillenses de confesión musulmana, sino también de los que forman parte del resto de comunidades religiosas y culturales, que llegan a vivir el Ramadán como una festividad también muy cercana. Se materializa así, una vez más, la ejemplar multiculturalidad sobre la que gira la sociedad melillense, y que constituye una de las principales joyas de nuestra ciudad.
Melilla, en este nuevo mes sagrado, al igual que en las otras grandes festividades de cada colectivo, se erige como un ejemplo para el mundo por la convivencia de sus gentes, divididas en diferentes culturas por las raíces familiares y las creencias religiosas, pero tremendamente unidas por un sentido de convivencia que aquí nos resulta natural y que, por desgracia, se echa en falta en otros muchos sitios del mundo. Por eso podemos presumir de que la convivencia, que incluye también compartir nuestras principales fiestas, es el pilar principal del patrimonio melillense. Nuestra misión, la de todos en esta ciudad, es preservarlo. Muchas felicidades. Ramadán Mubarak.

Acceda a la versión completa del contenido

Ramadán Mubarak

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

5 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

7 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

8 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

8 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

8 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

8 horas hace