Categorías: Editorial

Ramadán Mubarak

Melilla, en este nuevo mes sagrado, al igual que en las otras grandes festividades de cada colectivo, se erige como un ejemplo para el mundo por la convivencia de sus gentes, divididas en diferentes culturas por las raíces familiares y las creencias religiosas, pero tremendamente unidas por un sentido de convivencia que aquí nos resulta natural y que, por desgracia, se echa en falta en otros muchos sitios del mundo Miles de melillenses de confesión musulmana darán comienzo mañana al mes sagrado de Ramadán, una de las festividades más importantes del calendario islámico. La Ciudad Autónoma, consciente de ello, ha preparado un amplio programa de actividades con una gran variedad de eventos que abarca de principio a fin, y de los que podrán disfrutar públicos de todas las edades. La tipología de los eventos es tan diversa, que se podría decir aquello de que es una programación diseñada para todos los gustos y todos los públicos.
En ella, los melillenses podrán encontrar talleres de cocina para la elaboración de platos típicos de estas fechas, conferencias, torneos deportivos, actividades lúdicas para los más pequeños, concursos y talleres, además de un interesante fin de fiesta en el que se entregarán todos los premios y trofeos de los certámenes organizados con el Ramadán y las tradiciones bereberes como telón de fondo.
Se trata, en definitiva, de un programa de actividades a disposición no solo de los melillenses de confesión musulmana, sino también de los que forman parte del resto de comunidades religiosas y culturales, que llegan a vivir el Ramadán como una festividad también muy cercana. Se materializa así, una vez más, la ejemplar multiculturalidad sobre la que gira la sociedad melillense, y que constituye una de las principales joyas de nuestra ciudad.
Melilla, en este nuevo mes sagrado, al igual que en las otras grandes festividades de cada colectivo, se erige como un ejemplo para el mundo por la convivencia de sus gentes, divididas en diferentes culturas por las raíces familiares y las creencias religiosas, pero tremendamente unidas por un sentido de convivencia que aquí nos resulta natural y que, por desgracia, se echa en falta en otros muchos sitios del mundo. Por eso podemos presumir de que la convivencia, que incluye también compartir nuestras principales fiestas, es el pilar principal del patrimonio melillense. Nuestra misión, la de todos en esta ciudad, es preservarlo. Muchas felicidades. Ramadán Mubarak.

Acceda a la versión completa del contenido

Ramadán Mubarak

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

1 hora hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

2 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

2 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

10 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

11 horas hace