Categorías: Medio Ambiente

Quince empresas se presentan a la licitación de la ampliación de la desaladora

Un total de 15 empresas se han presentado a la licitación de la obra para ampliar la Instalación Desaladora de Agua de Mar (IDAM) de Melilla, así como la explotación de la planta durante la ejecución de las obras y puesta en marcha, proyecto de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que conlleva una inversión de 21,6 millones de euros. En rueda de prensa, el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, consideró una “muy buena noticia” el interés de las empresas por esta obra para construir el cuarto módulo de la IDAM, que “si todo va bien”, podría empezar a finales del verano, en torno al mes de septiembre.
Mohatar explicó que, debido a la cantidad de ofertas que se han presentado a este concurso de licitación, hay “un volumen importante” de documentación que la Mesa de Contratación tendrá que analizar para llevar a cabo la adjudicación de esta “ansiada obra tan importante para la calidad de vida de los melillenses”.

La mejor oferta económica
En este concurso de licitación, la empresa que presente la mejor oferta económica se llevará el gato al agua, ya que tendrá una ponderación del 51 % en los criterios de adjudicación, frente al 49 % de la oferta técnica.
La empresa adjudicataria tendrá un plazo máximo de 24 meses para hacer las obras de ampliación, y otros tres para su puesta en marcha, en total, 27 meses, que será el mismo plazo para llevar la explotación de la planta durante la ejecución de las obras y su posterior puesta en marcha.
Con esta obra, la planta desaladora ampliará su capacidad de producción hasta llegar a los 30.000 metros cúbicos por día, para lo que será necesario modificar tuberías y conexiones.
Además de la ampliación de la capacidad de producción, estas obras también pretenden dar respuesta a una serie de necesidades de esta instalación, como un incremento de la capacidad de filtración, sobre todo con mar revuelta con oleaje de levante; un segundo depósito de agua filtrada como elemento esencial para mantenimiento; una segunda toma de agua marina (inmisario) para poder realizar mantenimiento.
Asimismo, son necesarias mejoras en el sistema de preparación y adicción de reactivos y en la protección frente a oleajes extremos.

Acceda a la versión completa del contenido

Quince empresas se presentan a la licitación de la ampliación de la desaladora

Redacción

Entradas recientes

CPM acusa al Gobierno local de haber generado “un caos tremendo” con las ayudas a los uniformes escolares

La diputada de Coalición por Melilla (CPM) Dunia Almansouri ha acusado al Gobierno de la…

1 minuto hace

Moh niega que no se haya hecho ningún tipo de cribado de cáncer en los últimos tres años

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha negado que no se haya hecho…

7 minutos hace

Moh dice que cumplirán la Ley de Memoria Democrática para retirar simbología franquista de Melilla

Tras el anuncio que ha realizado este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de…

13 minutos hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor. MH, 22/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Cuando me levanto por las mañanas,…

15 minutos hace

La delegada dice que “no hay nada detrás” de “la renuncia” de su hasta ahora número dos, Sana Jallat Abdeslam

“No se debe especular en ninguno de los aspectos ni en otros asuntos extraños, sino…

18 minutos hace

Carmen Fúnez acusa a Mónica García de “jugar con la salud de todos” y le exige “menos campaña y más gestión”

La vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP denuncia la falta de médicos…

2 horas hace