Categorías: Editorial

Quienes se aprovechen de la crisis sanitaria para subidas abusivas podrían pagarlo caro

Si cada vez que voy a comprar lo más básico, me tengo que gastar 30 euros, no tenderemos para comer”
Las denuncias de los ciudadanos en estas últimas jornadas contra algunos comercios -no todos por supuesto porque son mayoría los que no se están aprovechando de esta crisis sanitaria para hacer su “agosto”-, repetimos, contra algunos comercios, que han subida de forma abusiva sus productos.

Así, en determinados barrios, pueden encontrar dos tiendas que están una junto a otra, en la que en una el kilo de naranja le puede costar 80 céntimos y en la contigua 2 euros. Así ocurre con otros productos de primera necesidad, como un kilo de calabacines a 2,5 euros, el kilo de patatas a 1,50, las zanahorias a 2 euros o las cebollas a 1,70, el triple que hasta hace una semana. “En mi tienda de siempre, lo que antes me costaba 12 ó 13 euros, ayer pagué 30 euros y eso no hay persona que lo pueda resistir” nos comentó una melillense que, para más inri, se ha quedado en el paro.

Asegura que reside con su madre de avanzada edad que necesita ingerir una dieta fundamentalmente de verduras. “Si cada vez que voy a comprar lo más básico, me tengo que gastar 30 euros, no tenderemos para comer”.

En otras denuncias, otra ciudadana comenta que las verduras que antes le habrían costado 7 euros, a inicios de esta semana le cobraron 21.

Por fortuna no todos están actuando así ya que son mayoría los comercios de Melilla que no se quieren aprovechar de la necesidad sus clientes y de la actual situación derivada del estado de alerta. Pero quienes sí lo están haciendo, deben recapacitar porque Consumo ha anunciado que va a iniciar una campaña con visitas por sorpresa y secretas para comprobar estas denuncias y, de ser ciertas, actuar con contundencia. Unas prácticas, que el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand, calificó de “mafiosas”. Los melillenses no se merecen algo así porque esta crisis pasará y quienes se aprovechen ahora, lo podrían perder luego cuando esos clientes que se sienten engañados, dejen de acudir a sus establecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Quienes se aprovechen de la crisis sanitaria para subidas abusivas podrían pagarlo caro

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

12 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace