Categorías: Medio Ambiente

Quevedo dice que las obras serán “pequeñas y cortas” ante el temor de los comerciantes

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó que se reunió con Enrique Alcoba, presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla, quien entendió la "flexibilidad" del modelo de las actuaciones en cuanto a la peatonalización o no y cómo se llevarán a cabo. Y es que según indicó el titular de Medio Ambiente la mayoría de actuaciones a partir de ahora serán "pequeñas y cortas" dado que se realizará por fases. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó que la pasada semana se reunió con el presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, a quien trasmitió un mensaje de tranquilidad al respecto de que las actuaciones del plan de ordenación del centro urbano, serán "pequeñas y cortas".

A preguntas de los periodistas sobre la solicitud de Acome de dar un plazo de un año o dos para seguir con las obras en el centro, el titular de Medio Ambiente, explicó que continuarán con el plan de remodelación, en especial, por la "flexibilidad" que tiene el modelo final.

Y es que asegura que las calles no serán totalmente peatonales si los vecinos y comerciantes no lo solicitan y únicamente los vehículos tendrán que ir a menor velocidad, siendo sobre todo calles 10 y 20.

No es solo embellecimiento
El consejero de Medio Ambiente relató que dicho plan de ordenación urbana del centro, no solo es una cuestión de "embellecimiento" sino que, parte y es lo que supone "gran parte" del coste, de la necesidad de renovar las redes de saneamiento de agua y electricidad.
"Llevamos décadas sin cambiar las redes del centro por el miedo a hacer obras por las incomodidades que supone", aseveró el titular de Medio Ambiente quien indicó que si se realizan estas actuaciones, es por la "obsolescencia" en la que se encuentran.

Y es que con esta renovación se pretende "evitar las pérdidas de agua potable", toda vez, que junto a la Consejería de Fomento "retirar los cables eléctricos de la empresa distribuidora de energía de la fachada de los edificios".

En este sentido, Quevedo asegura que el plan continuará, dado que "muy mayoritariamente los ciudadanos quieren que el centro mejore y porque no solo es una cuestión de plataforma continua, sino de infraestructura".

Asimismo, indicó que si el diseño de la actuación condicionará el uso "dudaría", pero el diseño permite márgenes de actuaciones que respondan a la demanda de los vecinos y comerciantes, explicó.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Quevedo dice que las obras serán “pequeñas y cortas” ante el temor de los comerciantes

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

4 minutos hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

7 minutos hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

15 minutos hace

Los mejores regatistas del Campeonato de España de Snipe reciben sus galardones

El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…

1 hora hace

10-0. El C.F. Rusadir sale goleado ante un Vázquez Cultural que fue un vendaval

LOS MELILLENSES AFRONTABAN UN DUELO DE MERO TRÁMITE El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir…

1 hora hace

Melilla conmemorará los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica.

Fadela Mohatar Maanan, Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, ha informado que la…

1 hora hace