El conflicto entre Rusia y Ucrania ha puesto en evidencia una vez más el papel de Europa sobre su propia defensa, además de su alianza con Estados Unidos.
Las divisiones surgieron tras las declaraciones de Macron, quien pidió que Europa trazara su propio rumbo. El presidente galo señaló que un rearme estratégico de Europa como potencia de paz y equilibrio es necesario. Sin embargo, estas declaraciones no sentaron muy bien en las naciones del este, quienes temen que esto pueda debilitar el paraguas de seguridad proporcionado por la OTAN, actualmente respaldado por Estados Unidos.
Los planes de Macron han sido recibidos con poco entusiasmo en Alemania y otras importantes economías europeas, contentas con que Estados Unidos tome la iniciativa para disuadir la agresión rusa.
En la reunión de la semana pasada en Francia, los distintos ministros de Relaciones Exteriores europeos dijeron que seguían abiertos al diálogo con Rusia, dejando claro que su respuesta a la crisis pasa por una coordinación con la OTAN y los EE.UU.
Por su parte, Moscú ha hecho caso omiso a los llamamientos por parte de París y Berlín para relanzar las conversaciones sobre Ucrania. El gobierno de Putin está dejando de lado a las potencias europeas, pasando a negociar directamente con EE.UU.
Europa muestra de nuevo su papel irrelevante en la escena internacional.
Acceda a la versión completa del contenido
Putin ignora a las potencias europeas en el conflicto
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…