La revista Cuaderno de Crisis recoge en su número 16, Vol 1 – 2017 un estudio prospectivo por parte de los psicólogos Juan Manuel Fernández Millán, Coordinador del GIPEC Melilla y Dª Marina Fernández Navas, sobre las posibles situaciones y consecuencias de la aparición de un brote de una enfermedad contagiosa (Ébola por ejemplo) en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad de Melilla, con unas características geográficas y humanas. A pesar de tratarse de un estudio sobre futuribles, la secuencia de conductas sociales que se proponen, se basan en situaciones similares pasadas. La revista Cuaderno de Crisis recoge en su número 16, Vol 1 – 2017 un estudio prospectivo por parte de los psicólogos Juan Manuel Fernández Millán, Coordinador del GIPEC Melilla y Dª Marina Fernández Navas, sobre las posibles situaciones y consecuencias de la aparición de un brote de una enfermedad contagiosa (Ébola por ejemplo) en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad de Melilla, con unas características geográficas y humanas. A pesar de tratarse de un estudio sobre futuribles, la secuencia de conductas sociales que se proponen, se basan en situaciones similares pasadas.
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…