Categorías: Bienestar social

Publicada la lista definitiva de subvenciones de la Ciudad Autónoma para celíacos

La consejería concedió un total de 28 ayudas de entre las 68 solicitudes presentadas (un 41%), alcanzando un montante total de 15.620 euros, que supone una media de 557 euros de ayuda por solicitud aprobada. Si bien cualquier ayuda suma, también es cierto que, con un coste medio de 1300 euros de gasto extra anual, 557 euros de ayuda se quedan cortos para asumir los gastos del día a día. Ayer, viernes 29, fue publicada en el BOME la resolución definitiva de subvenciones concedidas y denegadas a familias en cuyo ámbito existan uno o más enfermo/as celiaco/as o con intolerancia al gluten.
Dichas subvenciones, dependientes de la Consejería de Bienestar Social dirigida por el consejero Daniel Ventura, están destinadas a paliar el impacto que supone para las economías familiares el elevado coste de los alimentos específicos para celíacos, dado qu el coste de productos sin gluten tan básicos como la pasta o el pan duplica el precio de aquellos elaborados con dicha proteína. En concreto, para aquellos que padecen la enfermedad celíaca llenar el carrito les cuesta, de media, 100 euros más al mes o lo que es lo mismo, en torno a 1.300 euros al año. Se estima que casi 600.000 personas sufren esta enfermedad en España (en torno al 1,5% de la población).
Las subvenciones locales, para las cuáles hay estipulado un máximo de 1000 euros, suponen, en el caso de concederse, un gran descargo para las familias con miembros celíacos. Pese a esto, las ayudas suelen estar condicionadas al nivel de ingresos del enfermo, realidad ampliamente criticada por la comunidad celíaca, que entiende su alimentación específica como el tratamiento de una enfermedad crónica, resultándoles incomprensible el porqué de que el Estado -que está a la cola de Europa en este punto- no asuma su responsabilidad para con los enfermos.

Las ayudas locales
La consejería concedió un total de 28 ayudas de entre las 68 solicitudes presentadas (un 41%), alcanzando un montante total de 15.620 euros, que supone una media de 557 euros de ayuda por solicitud aprobada.

La inmensa mayoría de las solicitudes que han sido desestimadas, lo han sido por superar los solicitantes el nivel de ingresos requerido para beneficiarse de estas ayudas de la Ciudad Autónoma.
Si bien cualquier ayuda suma, también es cierto que, con un coste medio de 1300 euros de gasto extra anual, 557 euros de ayuda se quedan cortos para asumir los gastos del día a día.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Publicada la lista definitiva de subvenciones de la Ciudad Autónoma para celíacos

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

5 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

5 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

6 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

11 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

11 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

16 horas hace