Categorías: Política

PSOE propone adaptar los semáforos a través de la aplicación Passblue para los invidentes

La presidenta de la Gestora del PSOE, Gloria Rojas, aseguró que en la ciudad continúan existiendo "muchas barreras arquitectónicas" y hay zonas que "dan un verdadero quebradero de cabeza" a personas que tienen problemas de movilidad, debido entre otros motivos a la falta de rampas como alternativa a las escaleras, según han transmitido varios vecinos al PSOE, indicó Rojas. Es por ello, por lo que presentarán un Plan Integral de Accesibilidad calendarizado que permita acabar con las barreras. En este sentido, la portavoz incluyó también la posibilidad de adaptar los semáforos para las personas invidentes a través de una aplicación llamada Passblue. La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, indicó que las afirmaciones del consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, sobre "la satisfacción de los ciudadanos con la accesibilidad de la ciudad", estaban relacionadas con el centro de Melilla pero no con los barrios, advirtió Rojas quien afirmó que "Melilla no solo es el centro de la ciudad, sino que cuenta con muchos barrios".

Para ello, la diputada enseñó diversas fotografías del barrio del Real en las que aparecen pasos de peatones en los que uno de los extremos sí que cuenta con una bajante, pero no en el otro extremo. "No entendemos que Quevedo nos diga que Melilla puede ser un ejemplo de ciudad con amplia accesibilidad", afirmó Rojas quien anunció que elaborarán un Plan Estratégico de Accesibilidad que presentarán al Gobierno con el fin de que Melilla se convierta "en una ciudad sin barreras", y es que asegura que "existe presupuesto" y que "se trata de voluntad política".

Semáforos para invidentes
Otra de las propuestas de la socialista es la adaptación de semáforos para invidentes a través de una aplicación de una empresa de la Fundación ONCE con el fin de que puedan saber cuando cruzar el paso de peatones sin poner en riesgo su integridad física. Este sistema que proponen los socialistas se llama Passblue y está instalado en ciudades como Gijón o Getafe.

Esta herramienta permitiría que los invidentes a través de señales sonoras de una aplicación de móvil o un mando, supieran si pueden cruzar o no, explicó Rojas quien indicó que una de las ventajas es que el sonido sería activado cuando lo necesite la persona, y no de forma permanente.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE propone adaptar los semáforos a través de la aplicación Passblue para los invidentes

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

2 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

4 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

4 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

4 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

6 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

6 horas hace