El portavoz parlamentario del PSOE, Héctor Gómez, ha asegurado que buscará el entendimiento con la oposición ante la proposición no de ley que Unidas Podemos, ERC y Bildu llevarán esta semana al Congreso sobre la autodeterminación del Sáhara Occidental tras el giro del Gobierno sobre la antigua colonia española.
La citada iniciativa persigue que el Congreso ratifique su apoyo a las resoluciones de la ONU y a la Misión de Naciones Unidas para el referéndum del Sáhara Occidental, después de que el Gobierno acepte ahora la propuesta de autonomía de Marruecos para esa región como «la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa».
En una entrevista con el programa Parlamento de RNE, recogida por Europa Press, Gómez ha querido dejar claro que el Gobierno va a moverse «dentro de la legalidad internacional y los acuerdos de Naciones Unidas» en lo relativo a este contencioso.
“Provocar movimientos”
Pero ha recalcado que el Gobierno debía «provocar movimientos» que lleven a una solución sobre el Sáhara Occidental después de 46 años y buscar el establecimiento de «un nuevo marco de relaciones con Marruecos basado en el respeto mutuo y la legalidad internacional».
Con todo, Gómez ha garantizado que no rehuirá el martes el debate que llegará al Congreso de la mano de Unidas Podemos, ERC y Bildu a través de una iniciativa que los socialistas analizarán en profundidad antes de fijar posición.
El dirigente del PSOE ha dicho que «evidentemente» buscará el entendimiento con el resto de grupos pero ha insistido en que su partido defenderá «siempre» lo que entiende que es bueno para el país.
Isla Perejil
Preguntado sobre si cree que el Gobierno debería haber informado a los grupos del Congreso sobre esta nueva posición o, al menos, al PP, Gómez ha defendido que si algo ha caracterizado al Gobierno y, en concreto, al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha sido su «voluntad de informar».
«Pasó con Afganistán y con la situación en Ceuta», ha recordado el dirigente socialista, antes de contrastar este proceder con el ex presidente del Gobierno José María Aznar en torno al conflicto por el islote de Perejil, cuando sólo informó al entonces líder de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando el despliegue ya estaba en marcha.
Gómez ha destacado que no sólo Albares ha acudido ya al Congreso para explicar la visión del Gobierno sobre el Sáhara sino que también lo ha hecho el propio presidente para apuntar que «existe una vía de diálogo» para seguir hablando con los grupos parlamentarios.
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…
El Melilla Torreblanca B ganó 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando, destacando un gran esfuerzo…
El portavoz del PP, Borja Sémper, asegura que no han cambiado su postura para el…
CHRISTIAN MÉNDEZ, JESÚS SÁNCHEZ Y PAU VACCARO, LOS PONENTES El Comité de Entrenadores de la…
Pedro Sánchez instó a las administraciones a aplicar la Ley de Vivienda para mejorar el…
La Comunidad de Madrid critica a la Fiscalía por investigar residencias durante el Covid-19 y…