Categorías: Política

PSOE afirma que uno de sus “ejes fundamentales” en esta legislatura será la lucha contra la violencia de género

La presidenta de la Gestora del PSOE melillense, Gloria Rojas, subrayó ayer que la lucha contra la violencia machista es para el PSOE "uno de los ejes fundamentales de la nueva legislatura que ahora arranca". La dirigente socialista, que condenó el último caso de violencia de género, sucedido el miércoles en la provincia de Tarragona, y que eleva a cuatro las mujeres asesinadas en lo que va de 2016, subrayó que "la lucha contra la violencia de género no puede esperar". "La violencia no da tregua, por lo tanto las respuestas tienen que ser rotundas, contundentes e inmediatas", aseveró Rojas, que reclamó al resto de los partidos políticos que, en esta nueva etapa, "lo asuman también como una prioridad y apuesten decididamente por erradicar el machismo criminal".

En este contexto, la dirigente del PSOE se refirió a la iniciativa parlamentaria presentada por el Grupo Socialista en el Congreso el miércoles, nada más constituirse la Cámara, para "lograr un pacto social, político e institucional" contra la violencia de género.
"Como ha reiterado Pedro Sánchez, para el PSOE la violencia de género es prioritaria y requiere soluciones urgentes. Así que, después de las elecciones del 20 de diciembre, en este momento de cambio, de marcar las prioridades, la violencia de género estará presente en todas nuestras acciones", señaló.

La número uno del PSOE melillense expresó la solidaridad de su formación con todas las víctimas de violencia de género, así como la condena "más rotunda" a cualquier forma de violencia machista y advirtió de "la gravedad de la situación", explicando que esta lacra dejó el año pasado 60 asesinatos y 51 menores huérfanos.
"El 23% de las mujeres asesinadas habían denunciado a sus agresores y, sin embargo, el sistema no las protegió. Fallaron los mecanismos. De hecho, dos de las mujeres asesinadas habían solicitado medidas de protección y sin embargo, no se les concedieron", aseguró Rojas, que advirtió de que "del resto, que es la mayoría, el 77% ni siquiera llegaron a interponer denuncia, lo que nos indica que las campañas de sensibilización son insuficientes", indicó.

La socialista señaló que el pacto que el PSOE ha presentado en el Congreso consta de tres líneas fundamentales. "En primer lugar, de fondos, dado que hay que reponer el dinero perdido en el combate contra esta lacra después de una legislatura con más del veinte por ciento de recortes en igualdad en los Presupuestos Generales del Estado", manifestó.

La segunda línea, según los socialistas, se centrará en la Justicia, "dado que es clave el acompañamiento judicial de las mujeres y establecer protocolos para investigar lo que ocurre cuando se retiran las denuncias".

Y en tercer lugar, la prevención, con iniciativas en sensibilización y educación. "De esta manera, se propone un plan nacional de sensibilización y prevención que exista de forma permanente e incorporar en el currículum escolar la formación específica en igualdad, educación afectivo-sexual y prevención de la violencia de género en todas las etapas educativas", explicó el PSOE en un comunicado.

Convenio de Estambul
Por último, el PSOE defiende "fortalecer y ampliar" la ley contra la violencia de género de 2004 "como nos ha marcado el convenio de Estambul, de forma que proteja toda la violencia contra las mujeres".
"La igualdad marca la diferencia. Y en este momento la mayor desigualdad es la que viene de mano de la violencia de género. Para el PSOE la lucha contra la violencia de género continuará siendo una prioridad en todo momento político", concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE afirma que uno de sus “ejes fundamentales” en esta legislatura será la lucha contra la violencia de género

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a cualquiera, pero nunca…

1 minuto hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

1 hora hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

1 hora hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

3 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

3 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

4 horas hace