Categorías: Economía

Promesa reabre la Línea 8 de ayudas covid a empresas que quedaron excluidas o no se presentaron

Empresas que se quedaron fuera de las ayudas covid para la creación y mantenimiento de empleo durante la pandemia, u otras que ni siquiera llegaron a optar a ellas cuando se abrió la convocatoria hace un año y medio, tendrán otra oportunidad de solicitarlas por la ampliación de crédito para esta línea de ayudas.

En rueda de prensa, la presidenta de la sociedad pública Promesa, Esther Donoso, ha informado de que la nueva Línea 8 complementaria que sacará la Ciudad Autónoma no se limitará únicamente a las 140 empresas a las que el anterior Gobierno de Melilla dejó fuera por falta de crédito, sino que podrán optar otras que fueron excluidas o no se presentaron.

Así, en lugar de los 6,7 millones de euros extra que eran necesarios para cubrir las solicitudes de las 140 empresas que se quedaron sin la ayuda pese a cumplir con los requisitos, Promesa contará con 8 millones de euros de presupuesto para esta línea complementaria, cuyas bases serán publicadas entre mediados y finales de agosto.

Donoso ha explicado que las empresas deberán esperar hasta entonces porque es necesario realizar y aprobar en el Pleno de la Asamblea una modificación presupuestaria para conseguir la mayor parte de ese dinero, concretamente 6,2 millones de euros, que procederán del remanente líquido de Tesorería.

Los otros 1,8 millones de euros son fondos de Promesa, cuyo Consejo de Administración aprobará este viernes destinar dicha cuantía a estas ayudas extra.

 

Tendrán que volver a pedirlas

Respecto a las 140 empresas que se encontraban en el listado de adjudicatarias de las ayudas sin crédito, Donoso ha avanzado que tendrán que volver a presentar una solicitud para optar a las ayudas, aunque no será necesario que aporten de nuevo toda la documentación, ya que la administración ya dispone de ellas.

Otra cuestión en la que Donoso ha hecho hincapié es en la necesidad de que las empresas que opten a estas ayudas estén al corriente de pago en la Seguridad Social, la Ciudad Autónoma y la Agencia Tributaria, además de estar dado de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) ya que, sin ello, no se les puede abonar la ayuda.

De hecho, la presidenta de Promesa ha señalado que la comprobación de estos datos es uno de los pasos que se están dando desde que el lunes la sociedad pública empezó a abonar los 13,5 millones de euros de la convocatoria inicial de la Línea 8 a las empresas adjudicatarias con crédito antes de proceder al pago de la subvención.

 

Más de 460 pagadas

Precisamente por ello, Promesa está abonando las ayudas por lotes y, al cierre del miércoles, ya llevaba 3.750.000 euros abonados a más de 460 empresas, aunque esperaba poder cerrar este miércoles sobrepasando los 4,5 millones de euros.

Donoso ha lamentado que el abono de las ayudas se haya empezado a producir nada más entrar el nuevo Ejecutivo casi dos años después de que el anterior Gobierno sacara las bases de la convocatoria, que “estaba parada” en la legislatura pasada, hasta el punto de que el objeto, que era ayudar a las empresas en la pandemia, “está casi como caducado”.

“En 2021 todavía tenía una motivación, pero es en 2023 cuando se van a cobrar”, ha insistido Donoso que, de todos modos, ha preferido “no mirar atrás”, sino “mirar adelante” porque lo que le interesa es que “este dinero está ya en el bolsillo de los empresarios” y “circulando en la economía melillense”.

“Y no solo los 13,5 millones iniciales, sino también 8 millones más”, ha matizado Donoso, que ha recordado que estos fondos proceden de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Promesa reabre la Línea 8 de ayudas covid a empresas que quedaron excluidas o no se presentaron

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

1 hora hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

2 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

2 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

4 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

4 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

5 horas hace