La sociedad pública Promesa ha informado que el Boletín Oficial de Melilla (BOME) ha publicado este martes la relación de beneficiarios de las “Ayudas para el Fomento del Empleo y Autoempleo” correspondientes al segundo plazo, con un presupuesto de 172.330 euros.
Estas ayudas están cofinanciadas por la Ciudad Autónoma de Melilla y la Unión Europea, a través del Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para la Ciudad Autónoma de Melilla 2021-2027.
La entidad que preside Esther Donoso ha destacado que la ciudad autónoma, a través de la sociedad pública, ha apostado por impulsar la contratación y el mantenimiento del empleo con apoyo financiero a las pymes y autónomos de la ciudad. Este esfuerzo busca fortalecer el tejido empresarial local y fomentar la creación de empleo.
Proyecto Melilla ha aprobado en septiembre una convocatoria dirigida exclusivamente al fomento de la contratación por cuenta ajena en el marco del “Régimen de ayudas para el fomento del Empleo y Autoempleo” del año 2024. Para esta iniciativa, se han destinado más de 280.000 euros, permitiendo a los beneficiarios recibir más de 13.000 euros por contratación, priorizando a grupos desfavorecidos.
Los interesados podrán consultar la orden de concesión en el BOME número 6263 del 25 de marzo. En caso de ser beneficiarios, deberán acreditar las contrataciones, que serán abonadas en un pago único.
El boletín oficial número 6262 del pasado viernes, 21 de marzo, ha publicado la propuesta de resolución provisional de la convocatoria extraordinaria de este régimen de ayudas. Esta iniciativa está dirigida a estimular la actividad comercial de los establecimientos o negocios afectados por las obras de la ciudad.
En dicha resolución se establece un plazo de 10 días hábiles para realizar las alegaciones pertinentes. Transcurrido este plazo, se publicará la resolución definitiva y se procederá a realizar los pagos para que las ayudas lleguen lo antes posible a los comercios y empresas afectados.
Con esta convocatoria extraordinaria, la ciudad autónoma pone a disposición de los empresarios de las zonas afectadas un total de 400.000 euros, que se suman a la convocatoria anterior con un presupuesto de 1.200.000 euros. Además, se ha ampliado el área de actuación, aumentando así el número de beneficiarios de estas ayudas.
A través de esta línea de ayudas, se subvenciona el mantenimiento del empleo, así como las inversiones realizadas, estableciéndose un máximo de 17.000 euros por solicitud. Esta medida busca garantizar la sostenibilidad de los negocios en tiempos de dificultades económicas.
El Partido Popular exige a Pedro Sánchez la presentación de los Presupuestos Generales del Estado,…
Salliver Fuengirola H.H. Azul y Torino Málaga Basket ‘08, los rivales El combinado dirigido por…
La defensa de Begoña Gómez critica la decisión del juez de abrir una nueva investigación…
El Gobierno busca consenso con los Grupos Parlamentarios antes de presentar un nuevo proyecto de…
Un centenar de alumnos de diferentes centros educativos de la ciudad han participado en la…
La diputada nacional Sofía Acedo criticó la “hipocresía” de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…