Bañistas se quejan que a estas alturas de julio haya tantas incidencias en la temporada de baño
Las denuncias públicas sobre el estado del litoral melillense desde que comenzó el verano no cesan de sucederse. Entre las más habituales están la tremenda proliferación de chabolas por todas las calas y costa, a la vista de todos, lo que desmerece unos lugares que deberían servir de atractivo turístico.
A ello tenemos que añadir que desde que comenzó la temporada de baño, hay varias zonas cerradas al público, entre ellas la Ensenada de los Galápagos o La Alcazaba, a lo que hay que añadir la imposibilidad de ir en vehículo a otros lugares más lejanos, como Aguadú o las Horcas Coloradas.
Así no es de extrañar que el resto de playas estén atestadas de personas, teniendo en cuenta además que la frontera está cerrada y con ello la imposibilidad de poder hacer “escapadas” a playas del entorno marroquí, lo que está originando situaciones poco vistas hasta. Entre ellas que haya motos de agua que se introduzcan hasta la orilla, con el consiguiente peligro para los bañistas, especialmente los menores, si no se apartan cuando llegan estos vehículos. “Se creen que están en la Bocana” dijo una usuaria.
También se ha producido un notable incremento de toldos que en ocasiones no cumplen con lo establecido y que afean el litoral.
A todo ello añaden el incivismo de algunas personas que después de pasar el día en la playa y comer en la misma, no son capaces de recoger sus desperdicios y abandonan botellas, plásticos y basura en general sobre la arena.
Por todo ello, los denunciantes piden una mayor intervención de las autoridades correspondientes para corregir todo este tipo de situaciones que afectan este año a las playas y costas de Melilla.
“Este año, más que nunca, las playas de nuestra ciudad deberían estar a pleno rendimiento y con un mayor control porque somos muchos los que tenemos que disfrutar de ella dado que a lo largo de este verano son más los que tendremos que compartir este espacio al quedarnos en Melilla” recalcan, motivo por el que no entienden que estén sucediendo situaciones como las narradas.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
Ver comentarios
Y estas personas son la que nos gobiernan, para pagar impuestos los primeros en recaudar psra tener las playas cerradas verguenza de pais.