Categorías: Educación

Profesorado del IES Virgen de la Victoria realiza una concentración en rechazo a la agresión que sufrió un alumno hace una semana

El estudiante recibió supuestamente una paliza el pasado miércoles 13 de septiembre por parte de 12 compañeros del centro después de que éste último les respondiera por haberse metido con el peinado que llevaba ese día

 

Con mensajes como ‘No a la violencia escolar’, ‘No a los bulos y a las mentiras’ y ‘No al linchamiento mediático’, profesores y equipo directivo del IES Virgen de la Victoria, en compañía de los principales sindicatos educativos, han realizado la mañana de este vienres una silenciosa concentración en rechazo de la agresión que supuestamente sufrió un alumno del centro hace una semana por parte de doce compañeros después de que éste último les respondiera por haberse metido con el peinado que llevaba ese día. Como consecuencias de los golpes que recibió, el menor, que cursa tercero de ESO, requirió asistencia en Urgen­cias del Hospital Comarcal por las diversas contu­siones sufridas.

En declaraciones a los medios, el presidente de FAMPA Melilla y directivo nacional de CEAPA, Joan Casares, ha mostrado su apoyo al profesorado del centro educativo y entiende que los padres “puedan estar preocupados” por el incidente que sucedió en dicho lugar la semana pasada y viertan comentarios en redes sociales que, a su juicio, “están fuera de lugar”. “Si alguien tiene algo que decir, lo mejor es que diera la cara. Hay suficientes medios y suficientes formas para poder poner quejas si es que se tienen”, ha afirmado, apuntando que “la queja principal” que ha recibido de los padres de los alumnos del centro es que, de los tres días que han interpuesto de sanción a los alumnos que supuestamente propinaron la paliza a su compañero, son “totalmente insuficientes”.

Casares ha dejado claro que el profesorado tanto del IES Virgen de la Victoria como del resto de centros educativos de Melilla está “para la protección de nuestros hijos, es parte de su trabajo, y cumplen con su trabajo”. Así, culpa a la Dirección Provincial de Educación de aplicar unas “normas muy antiguas” en relación a este caso, y les insta a cambiarlas.

El presidente de FAMPA Melilla recalca que entiende “la preocupación” de los padres en esta cuestión, ya que explica que el bullying provoca que aproximadamente 80 niños se suiciden anualmente en España. “Es un problema grave, que hay que atender y que debemos entre todos trabajar, pero lo mejor es trabajar con el centro y los profesorados”, sostiene. Señala que en centros educativos como institutos de Educación Secundaria no suele haber AMPAS porque “los niños ya son mayores”, pero aclara que eso no significa que el bullying “no sea un problema” en estos centros.

“Los padres debemos colaborar con el centro y ponernos a disposición para ayudar, y sobre todo luchar para cambiar las normas y las leyes que hacen que una situación de una agresión, aunque sea a las puertas de un colegio, prácticamente pase desapercibida o que las agresiones que reciban los alumnos parezcan pequeñas”, manifiesta.

“Me extraña”

A preguntas de los periodistas, Casares reconoce que “le ha extrañado” el silencio que han mantenido los profesores y el equipo directivo del centro durante la concentración que han mantenido este viernes por la mañana.

“Me resulta un poco extraño, pero hay que respetarlo. No podemos hacer otra cosa”, admite, dejando claro que ha ido a la concentración en señal de apoyo a los profesores. A preguntas de los periodistas, el directivo nacional de CEAPA deja claro que “no podemos apoyar nunca el anonimato de una denuncia por Internet con personas que a lo mejor no existen”.

Reconoce que es “difícil corroborar lo que ha pasado”. “Han pasado 10 días, seguimos sin saber muy bien qué es lo que ha sucedido, salvo que la madre denunció (la situación ante) un medio de comunicación, se extendió y se hizo nacional. A partir de ahí poco sabemos”, dice, asegurando que, en un centro, “por mucha atencion que se tenga, estas cosas pueden suceder”.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Profesorado del IES Virgen de la Victoria realiza una concentración en rechazo a la agresión que sufrió un alumno hace una semana

Miguel Rivas

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

2 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

15 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

16 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

19 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

19 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

21 horas hace