Categorías: Educación

Profesionales del INGESA participan en un taller formativo sobre la regulación de la Ley de la Eutanasia

Según indican en nota de prensa, “esta ley incorpora la eutanasia  como nueva prestación en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y tiene por objeto regular el derecho que corresponde a toda persona, que cumpla las condiciones exigidas, a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir, el procedimiento que ha de seguirse y las garantías que han de observarse”.

En el acto inaugural de este taller formativo, el director territorial del INGESA, Omar Haouari, señaló que “la ley recoge expresamente  en el artículo 16.1 el derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios directamente implicados en la prestación de ayuda para morir. Es una decisión individual del profesional sanitario que deberá manifestarse anticipadamente y por escrito”.

el director Territorial, apuntó que “las administraciones sanitarias deberán crear un registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia que, próximamente, se habilitará en el INGESA”. Es por ello, añadió Haouari, que “dentro de las actividades formativas programadas con motivo de la entrada en vigor del nuevo marco jurídico, es importante comenzar con el  taller ‘Objeción de conciencia en la prestación de ayuda a morir’”

El taller se realizó en tres centros sanitarios

En el taller, que se realizó a la vez de forma telemática en tres centros sanitarios de la ciudad con la participación de medio centenar de profesionales, se trataron “los aspectos éticos y jurídicos de la objeción de conciencia”, así como, “las recomendaciones de buena práctica para el ejercicio de objeción de conciencia” y fue impartido por la doctora Leonor Ruiz Sicilia, médica psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

En su intervención, el director territorial del INGESA agradeció la participación de la doctora Ruiz Sicilia y la diligencia de la EASP “en dar respuesta a la solicitud para realizar esta actividad que hicimos con muy poco margen de tiempo”. Asimismo agradeció a todos los participantes en el taller porque son “profesionales con la responsabilidad de garantizar el derecho a la eutanasia en las circunstancias requeridas con la confianza de que se garantizará el derecho a la objeción de conciencia que esta ley ampara”.

Acceda a la versión completa del contenido

Profesionales del INGESA participan en un taller formativo sobre la regulación de la Ley de la Eutanasia

Redacción

Entradas recientes

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

13 minutos hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

22 minutos hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

28 minutos hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

42 minutos hace

El Torneo Virgen del Pilar 2025 se desarrolla con un gran éxito

LOS SALONES DE LA FEDERACIÓN MELILLENSE ALBERGARON ESTE EVENTO Rahul Doulatram se impuso con autoridad…

57 minutos hace

Gobierno aprueba el trámite para blindar el aborto en la Constitución aunque admite que «no es una reforma sencilla»

El Consejo de Ministros busca blindar el derecho al aborto en la Constitución para protegerlo…

57 minutos hace