Categorías: Local

Presentan un proyecto con profesores de Melilla para fomentar la práctica de la lectura y escritura en los niños

Es un trabajo de investigación que comenzó en 2019 y en el que han participado socios de Reino Unido, Portugal, Italia y España

La Sala de Grados del Campus de Melilla ha acogido la presentación de los productos derivados de un proyecto europeo denominado READ-COM, Reading Communities from paper books to digital era, en el que participan cuatro profesoras de la Universidad de Granada: Ligia Estrada Vidal (coordinadora del equipo de esta Universidad), Ana María Rico Martín y María José Molina García (del Campus de Melilla) y Silvia Corral Robles (del Campus de Granada).

El objetivo de este acto, celebrado el viernes, ha sido presentar, a docentes de las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria así como a familias con hijos/as en edades entre 3-12 años, un banco de recursos (toolkit) y una app para móviles, tablets y ordenadores en la que los niños encuentren actividades para practicar la lectura y escritura en colaboración con los adultos.

La organización ha informado que todos estos productos están disponibles, de forma gratuita y totalmente accesibles, en la web del proyecto https://www.read-com-eu.uma.es/, coordinado por la Universidad de Málaga y que recoge el fruto de un trabajo de investigación que comenzó en 2019 y en el que han participado 8 socios de Reino Unido, Portugal, Italia y Grecia, además de España.
Por otra parte, también en la misma tarde, tres maestros de Melilla (Silvia E. Domínguez de la Torre y Sandra Belmonte Jiménez, del CEIP Enrique Soler y Ángel F. Martínez Salinas, del CEIP Gabriel de Morales) han expuesto la experiencia vivida en Lisboa en una de las visitas de aprendizaje realizadas, enfatizando el enriquecimiento que supone conocer otras realidades y metodologías llevadas a cabo en colegios de otros países.
Al acto acudieron el director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Juan Ángel Berbel Galera y la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera Torres, así como, de forma online, la Vicerrectora de Internacionalización de la UGR, Dorothy Kelly, y las coordinadoras del proyecto, Dolores Madrid Vivar y Rocío Pascual Lacal, mostrando su apoyo en todo momento a la labor realizada y la implicación del equipo de la Universidad de Granada.

Acceda a la versión completa del contenido

Presentan un proyecto con profesores de Melilla para fomentar la práctica de la lectura y escritura en los niños

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace