Categorías: EditorialSanidad

Preocupa la “situación de estancamiento” en la incidencia acumulada en 14 días en Melilla

El consejero de Salud Pública admitió que Melilla atraviesa una “situación de estancamiento” en cuanto a la incidencia acumulada, sobre todo la del periodo de 14 días, que se mantiene en una horquilla de entre 220 y 230 casos por cada 100.000 habitantes. Dejó claro que no es un dato esperanzador y, de hecho, a las autoridades sanitarias les preocupa que permanezca dicha incidencia acumulada “en ese tramo alto” en una “situación de meseta” que obliga a “vigilar de cerca”. No obstante, puntualizó que es la situación que tiene el conjunto del país y no es el pico que sufrió durante los meses de octubre y noviembre.
En estos momentos, Melilla tiene tres focos importantes del virus, localizados en el albergue de personas sin hogar San Vicente de Paúl, el centro de menores de La Purísima y el centro de acogida temporal en la Plaza de Toros, donde se han detectado “brotes significativos” que han obligado a confinar dichos centros para realizar un cribado.

Esta situación nos indica que no podemos bajar la guardia, sobre todo ahora que llega una festividad tan importante como la Navidad, con múltiples actividades, tanto en el hogar como fuera del mismo, como se pudo comprobar la tarde del viernes, con las calles y plazas de nuestra ciudad llenas, sobre todo a medida que avanzaba la tarde y antes de la llegada del toque de queda a las once.

Mientras tanto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba ayer que el domingo 27 de diciembre comenzará a administrarse en España la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus, siendo el 26 de diciembre cuando se reciban las primeras dosis. Cada semana, según ha explicado, se irán recibiendo las dosis de cada vacuna y se irán distribuyendo de forma equitativa a las comunidades autónomas, entre ellas a la ciudad de Melilla. Es momento de esperanza, pero también de extremar las precauciones porque como, como ha reconocido el consejero de Salud, preocupa la “situación de estancamiento” en la incidencia acumulada en 14 días en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Preocupa la “situación de estancamiento” en la incidencia acumulada en 14 días en Melilla

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

1 hora hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace