Categorías: Opinión

PP y PSOE o al revés ¿Qué más da?

Independientemente de la opinión de los españoles que no son ni del uno, ni del otro partido, o bien que no simpatizan ni con el “otro”, ni con el “uno”. Desde toda esta historia de elecciones van y vienen, y los “pactos que no llegan o no se dan”, intuyo que ambos van acumulando “el enemigo en casa.

Por el lado PPeperiano, curiosamente suelen ser “valores jóvenes” de esa derecha que “dicen” estar en contra de ese mirar para otro lado del conocido líder Don Tancredo que suele mirar ante tanto corrupto en su PPartido para otro lado, o cuando se le pregunta en serio, contesta socarradamente “que llueve mucho”, algo de verdad existe en esa expresión, ¡Que están cayendo muchos corruptos en su entorno!, pero, sin castigos ejemplares o incluso queriendo premiarles como ha podido ocurrir con J.M. Soria. Todo esto lo ve, lo sabe, lo propicia ese Don Tancredo del footing o running (no se si lo habré escrito bien), pero dice no enterarse o no se da por aludido… “se fuerte Luís”.

Albert Rivera “le exige acabar con tanta corrupción en el PP”, pero cargado de ridículo justificando sus vaivenes políticos. Esa actuación me recuerda los eslóganes del franquismo, aquellos que tan famosos se hicieron a base de repetirlos: < y <>. En el fondo, el comportamiento de la derecha en estos meses no difiere mucho de esa España construida para que unos cuantos vivieran bien o cojonudamente, incluso negando la identidad a las diferentes nacionalidades que habitan en el Estado y que consideraba un enemigo público a quienes cuestionaran su poder, sigue estando en la mente de la derecha, tan próxima en el tiempo y el espacio al franquismo. Eso sí, con métodos más refinados para conservar el poder.
¡Ay, esos barones! Precisamente muchísimos menos jóvenes que los “díscolos del PP”. El Partido Socialista Obrero Español ha sido, durante mucho tiempo, en la opinión de muchos españoles, el Gran Partido Político Español. Y eso es así teniendo en cuenta únicamente los aspectos positivos de sus gobiernos, el de Felipe González (1982-1996) y el de José Luís Rodríguez Zapatero (2004-2011) y olvidando bastantes asuntos oscuros impropios de un partido socialista o de dirigentes socialistas, para mí hay mucha diferencia en esos aspectos. El caso es que los denominados barones socialistas se las han ido apañando durante todos estos años para anular la S y la O de sus siglas y aun así apropiarse del nombre del partido. Por eso la altura de su vuelo ha ido descendiendo lenta pero inexorablemente hasta los conmovedores parámetros actuales, prácticamente arrastrándose por los escaños. Resulta bastante patético cómo ni siquiera han sido capaces de entenderse con aquellos que de alguna manera encarnan el espíritu original de su propio partido; en cambio los han convertido en su mayor enemigo. A ojos de un observador neutral, da la impresión de que estos barones, grandes animales políticos por otra parte, han preferido ser cabeza de ratón que cola de león, han preferido salvaguardar su pequeño cortijo que aspirar a algo más ambicioso. Han decidido abandonar cualquier clase de riesgo y a sus propios simpatizantes, a cambio de vivir acomodados y sin sobresaltos. Como si ya estuviesen de vuelta de todo.

Siempre recordaré una frase de Pablo Iglesias fundador del PSOE que decía: “los socialistas tenemos que vivir como pensamos, y no pensar como vivamos”. Creo que así lo dijo, pero, desgraciadamente, muchos, los que hace algún tiempo sobre todo han tenido, o tienen algún tipo de mando estatal, autonómico o bien local, vienen adoctrinando más la segunda parte de esa frase y haciendo un daño irreparable al PSOE y a su actual secretario General elegido democráticamente en primarias, “no como en otros partidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y PSOE o al revés ¿Qué más da?

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

3 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

9 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

18 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

18 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

18 horas hace