Categorías: Local

PP insta al Gobierno español a que hable con Marruecos para que haya una mayor fluidez fronteriza

Imbroda denuncia que las autoridades del país vecino “ponen trabas” para que los trabajadores transfronterizos puedan pasar rápidamente el control de Beni-Enzar, teniendo que aguantar a diario colas de hasta cinco horas

El PP ha instado al Gobierno de España y a su Delegación en Melilla a que acuerden con las autoridades de Marruecos medidas que permitan una mayor fluidez en el tránsito por la frontera de Beni-Enzar, especialmente para los trabajadores transfronterizos, ya que “la Policía marroquí los está haciendo sufrir innecesariamente” con colas de varias horas cada día.

Según ha explicado el presidente regional del PP, Juan José Imbroda, los trabajadores transfronterizos deben esperar entre cuatro y cinco horas en la frontera para acudir a su puesto de trabajo en Melilla y regresar después a su país una vez finalizada su jornada laboral.
Imbroda ha salido en defensa de este colectivo y ha dejado claro que la situación que están soportando los transfronterizos no es por culpa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el lado español de la frontera, sino que el problema se encuentra en el lado alauita. “No es la Policía española la que está poniendo trabas, es la Policía marroquí la que se las pone”, ha apostillado el líder popular.
A su juicio, “es inhumano” lo que deben aguantar los 800 trabajadores transfronterizos que, actualmente, tienen autorización para pasar cada día desde Marruecos hacia Melilla por la frontera para trabajar.
Por esta razón, Imbroda ha hecho un llamamiento al Gobierno central “y a su representación aquí en Melilla”, es decir, la Delegación del Gobierno, para que “tomen cartas en el asunto y hablen con Marruecos, porque esto no puede ser”.
El presidente del PP ha señalado, en concreto, al Ministerio de Exteriores: “A ver si realmente se puede poner firme para defender” no solo a los españoles que quieren pasar la frontera y deben soportar largas colas de espera, sino también a los trabajadores transfronterizos, que “lo que hacen es venir a Melilla a buscarse el pan, nada más”.

“Marruecos se está portando mal”
Imbroda ha sido tajante al afirmar, en este sentido, que “Marruecos se está portando mal” por la gestión que está realizando de la frontera, en la que “hay muchas personas que quieren y tienen que pasar”, tanto nacionales como no nacionales.
En el caso de los transfronterizos, cuya única manera de acudir a su puesto de trabajo es pasar la frontera, deben aguantar “una consideración inhumana” porque “no hay servicio, ni ninguna asistencia de ningún tipo allí”.
En definitiva, “Marruecos está machacando, fundamentalmente, a sus súbditos”, ha insistido Imbroda en su llamamiento al Gobierno español para que ponga fin a esta situación hablando con las autoridades del país vecino.

Acceda a la versión completa del contenido

PP insta al Gobierno español a que hable con Marruecos para que haya una mayor fluidez fronteriza

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

5 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

7 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

7 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

8 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

8 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

8 horas hace