Categorías: Local

PP insta al Gobierno español a que hable con Marruecos para que haya una mayor fluidez fronteriza

Imbroda denuncia que las autoridades del país vecino “ponen trabas” para que los trabajadores transfronterizos puedan pasar rápidamente el control de Beni-Enzar, teniendo que aguantar a diario colas de hasta cinco horas

El PP ha instado al Gobierno de España y a su Delegación en Melilla a que acuerden con las autoridades de Marruecos medidas que permitan una mayor fluidez en el tránsito por la frontera de Beni-Enzar, especialmente para los trabajadores transfronterizos, ya que “la Policía marroquí los está haciendo sufrir innecesariamente” con colas de varias horas cada día.

Según ha explicado el presidente regional del PP, Juan José Imbroda, los trabajadores transfronterizos deben esperar entre cuatro y cinco horas en la frontera para acudir a su puesto de trabajo en Melilla y regresar después a su país una vez finalizada su jornada laboral.
Imbroda ha salido en defensa de este colectivo y ha dejado claro que la situación que están soportando los transfronterizos no es por culpa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el lado español de la frontera, sino que el problema se encuentra en el lado alauita. “No es la Policía española la que está poniendo trabas, es la Policía marroquí la que se las pone”, ha apostillado el líder popular.
A su juicio, “es inhumano” lo que deben aguantar los 800 trabajadores transfronterizos que, actualmente, tienen autorización para pasar cada día desde Marruecos hacia Melilla por la frontera para trabajar.
Por esta razón, Imbroda ha hecho un llamamiento al Gobierno central “y a su representación aquí en Melilla”, es decir, la Delegación del Gobierno, para que “tomen cartas en el asunto y hablen con Marruecos, porque esto no puede ser”.
El presidente del PP ha señalado, en concreto, al Ministerio de Exteriores: “A ver si realmente se puede poner firme para defender” no solo a los españoles que quieren pasar la frontera y deben soportar largas colas de espera, sino también a los trabajadores transfronterizos, que “lo que hacen es venir a Melilla a buscarse el pan, nada más”.

“Marruecos se está portando mal”
Imbroda ha sido tajante al afirmar, en este sentido, que “Marruecos se está portando mal” por la gestión que está realizando de la frontera, en la que “hay muchas personas que quieren y tienen que pasar”, tanto nacionales como no nacionales.
En el caso de los transfronterizos, cuya única manera de acudir a su puesto de trabajo es pasar la frontera, deben aguantar “una consideración inhumana” porque “no hay servicio, ni ninguna asistencia de ningún tipo allí”.
En definitiva, “Marruecos está machacando, fundamentalmente, a sus súbditos”, ha insistido Imbroda en su llamamiento al Gobierno español para que ponga fin a esta situación hablando con las autoridades del país vecino.

Acceda a la versión completa del contenido

PP insta al Gobierno español a que hable con Marruecos para que haya una mayor fluidez fronteriza

Redacción

Entradas recientes

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

45 segundos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

1 minuto hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

4 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

5 minutos hace

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

15 minutos hace

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

41 minutos hace