Categorías: Política

PP estudia el voto particular del juez sobre una supuesta asociación ilícita entre PSOE y CPM

El PP estudiará el voto particular de uno de los jueces del tribunal que ha emitido la sentencia sobre el caso voto por correo, en el que manifestaba su discrepancia con los otros dos magistrados sobre el delito de asociación ilícita. En rueda de prensa, el portavoz del Gobierno de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, se refirió así al voto particular de Federico Morales, que considera que “ha quedado demostrado que la estructura y organización de CPM y del PSOE en Melilla se puso al servicio del ilícito sistema de captación de votos, que entrañaba la realización de una serie sucesiva de actividades delictivas que fueron camufladas”. Quevedo reafirmó el “absoluto respeto” del Gobierno de Melilla a las decisiones judiciales “sin ningún pero y sin ninguna otra consideración”, si bien hizo hincapié en el voto particular donde “se plantea que pudiera haber un delito de asociación ilícita por parte de todos los imputados, condenados y no condenados”.
Avanzó que este voto particular será estudiado por el PP, que ha ejercido como acusación en el caso voto por correo, cuya sentencia, de casi 400 páginas, está siendo analizada por parte de dicha formación.
El portavoz de la Ciudad Autónoma hizo hincapié en los hechos probados en la sentencia, que “son muy claros” en cuanto a que “PSOE y CPM se pusieron de acuerdo para montar un sistema que altera el resultado electoral”, algo que considera “un delito gravísimo”, sobre todo porque “se evidencia una estructura de ambos partidos en el tema”.
Según Quevedo, esto reafirma que cuando el PP hizo esa denuncia “llevaba razón y era correcta”, por lo que considera que el tiempo le ha dado la razón respecto a que “es un delito y el tribunal así lo ha reconocido”.

Responsabilidades políticas
Respecto a si considera que la sentencia del caso voto por correo debería dar lugar a dimisiones en PSOE y CPM, Quevedo recordó que “en general en los partidos, una condena de este tipo da lugar a unas consecuencias políticas, con independencia de que probablemente también las tenga desde el punto de vista administrativo”.
Así, apuntó que esta sentencia condena a los máximos dirigentes del PSOE y de CPM del año 2008, y hay 18 condenados de ambos partidos”.
Además, subrayó que se considera como hechos probados “relaciones con Correos” por parte de algunos de los condenados, de manera que la sentencia es “muy clara” respecto a que “hay un delito electoral grave” en este caso.

Acceda a la versión completa del contenido

PP estudia el voto particular del juez sobre una supuesta asociación ilícita entre PSOE y CPM

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

6 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

15 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

25 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace