Categorías: Política

PP advierte de una mayor presión migratoria de menores y pide su traslado a otros lugares

Ante la modificación del Reglamento de Extranjería, Sofía Acedo fue tajante al acusar al Gobierno central de “abandonar” a los territorios fronterizos, como Melilla, Ceuta y Canarias

El PP advirtió ayer de que la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que se acaba de aprobar supondrá un aumento de la presión migratoria de menores extranjeros no acompañados a los territorios que hacen las funciones de frontera, como Melilla, Ceuta y Canarias. Por ello, la senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, fue tajante al acusar al Gobierno de “abandonar” a estas regiones y pidió que los menores sean trasladados de manera automática cuando lleguen a Melilla.

Acedo defendió que la modificación del Reglamento de la Ley de Extranjería debe ir acompañada, obligatoriamente, de un sistema que posibilite que los menores extranjeros no acompañados que lleguen a nuestra ciudad (y ahora los ex tutelados hasta 23 años) a los que les concierne la modificación reglamentaria, sean trasladados automáticamente a otros lugares del territorio nacional, más preparados para atender con garantías esta nueva circunstancia.
Cree que prueba de “la incapacidad de Melilla” de hacer frente a esta situación (al igual que Ceuta y Canarias), es el creciente número de menores que se ha visto obligada la ciudad a acoger en los últimos años, “una presión que se verá claramente multiplicada en un futuro cercano por el aliciente que esta nueva regulación de la Ley de Extranjería provocará en quienes vienen buscando un futuro mejor”.
“El Gobierno nos da la razón regulando este tema con la Ley de Extranjería. Lo hemos dicho siempre: se trata de un problema migratorio y como tal competencia exclusiva del Gobierno de España. Melilla no puede seguir por más tiempo atendiéndolo, porque no tiene ni infraestructuras, ni capacidad económica ni asistencial para hacer frente a las olas migratorias, de menores o mayores, desde África. Tenemos unas fronteras muy permeables y la prueba está en la difícil situación que estamos atravesando, con más del doble de lo que podemos atender”.
“El Gobierno de España vuelve a abandonar a Melilla y a los territorios fronterizos de Ceuta y Canarias. No lo vamos a permitir y exigimos, en esa solidaridad hipócrita que tienen, que se arbitre un sistema para que sean trasladados automáticamente desde nuestros territorios cuando lleguen a Melilla y que se deje de retener, como hasta ahora, a los jóvenes ex tutelados también en nuestra ciudad”.
Asimismo, dijo que el PP “lo va a denunciar donde haga falta”. “También vamos a seguir denunciando los chiringuitos que están montando CpM y PSOE a costa de esta atención a menores y ex tutelados”, aseveró.

Acceda a la versión completa del contenido

PP advierte de una mayor presión migratoria de menores y pide su traslado a otros lugares

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025 www.melillahoy.es

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla no logra cerrar la serie y se jugará el pase a semifinales este domingo en Soria

El Club Voleibol Melilla perdió 3-0 ante el Grupo Herce Soria, empatando la eliminatoria de…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se proclaman campeonas de la Liga Regular y se centran en la fase de ascenso

El Club Voleibol Melilla venció al Élite Vóley El Rosario en la última jornada de…

4 horas hace

El líder Melilla Torreblanca golea sin sus internacionales en otro partidazo ante su afición (8-1)

El Torreblanca C.F. logró una victoria abrumadora de 8-1 ante Ence Marín Futsal, destacando Jane…

5 horas hace

Triunfal despedida del Maravilla Melilla ante su afición (35-32)

El Balonmano T-Maravilla Melilla se despidió de su afición con una emocionante victoria 35-32 ante…

6 horas hace

Sánchez ante dos fuegos: los Presupuestos y el Plan de rearme.

(*Carlos Entrena, es melillense y preside del Club Liberal Español)   Por Carlos Entrena Desde…

11 horas hace