Categorías: Editorial

Positiva visibilización del amazigh

Incentivar la cultura amazigh es beneficioso frente a otros pensamientos que nada tienen que ver con la historia de los melillenses de origen bereber y que por desgracia se está importando cada vez más, de forma visible, de países asiáticos como Afganistán o Pakistán Se empezó de forma tímida a apoyar desde la Ciudad Autónoma el ‘Año Nuevo Amazigh’ pero progresivamente ha ido cobrando cada vez más importancia ese respaldo y ello es positivo porque se trata de una cultura que representa a miles de melillenses. Pero si esto es significativo por su parte, también lo es que todo lo que sea apoyar la cultura amazigh, significa contrarrestar los radicalismos religiosos y las intransigencias.

Porque, como acertadamente manifestaba la consejera de Cultura y anterior presidenta del Instituto de las Culturas, Fadela Mohatar, el pueblo amazigh no tienen que ver con ninguna religión en concreto.

Fadela Mohatar decía textualmente que "me gustaría destacar que esta celebración no tiene nada que ver con la religión, de hecho el pueblo amazigh es anterior incluso al Islam, al cristianismo,… a las civilizaciones hegemónicas que a lo largo de la historia incluso lo marginaron y lo ignoraron". La titular de Cultura manifestó que "lo importante es que hoy en Melilla, en el 2016, todos los melillenses, independientemente de su religión y de su cultura, podamos estar orgullosos de pertenecer a una identidad cultural genuina y milenaria".

Por todo ello, incentivar la cultura amazigh es beneficioso frente a otros pensamientos que nada tienen que ver con la historia de los melillenses de origen bereber y que por desgracia se está importando cada vez más, de forma visible, de países asiáticos como Afganistán o Pakistán, con vestimentas que poco tienen que ver con lo que hemos visto toda la vida en Melilla a las hombres y mujeres imazighen.

Del mismo modo, subrayar que independientemente del acierto o no de algunas actividades y de la elección de cantantes y grupos de teatro -para gustos, colores-, en conjunto se ha organizado un calendario de actividades aceptable para celebrar la llegada del año 2966 Amazigh, que comenzaron el pasado domingo 17 de enero con la Plaza de las Culturas como escenario, un marco incomparable. Los actos arrancaron con un desayuno, cuentacuentos, tatuajes de henna, reparto de globos y frutos secos y un recital a cargo de los hermanos melillenses Nayib y Mimon de Itri-Moraima. A los mismos acudieron cientos de melillenses, de distintas confesiones religiosas. El jueves tuvo lugar una obra de teatro a cargo del grupo Tifesun de Alhucemas y el viernes un concierto con el cantante Ilyas y el grupo Tifyur, que a diferencia del domingo, no concitó el número de espectadores deseables para eventos de estas características.

Desconocemos a qué ha obedecido este respaldo desigual pero ello no quita importancia para subrayar lo positivo de estas actividades que visibilizaban el pueblo amazigh, una cultura milenaria que debemos cuidar entre todos, especialmente en estos tiempos en los que otras formas culturales importadas de países de Asia van apareciendo en nuestra ciudad, en detrimento de la genuina cultura bereber. Para el próximo Año Amazigh se deben mantener las actividades que han obtenido mayor aceptación y corregir las que menos han conseguido, como apoyo a una cultura melillense sin duda alguna.

Acceda a la versión completa del contenido

Positiva visibilización del amazigh

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

4 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

5 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

5 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

7 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

8 horas hace