Categorías: Editorial

Positiva evolución

Son muy numerosos los que cada día acuden para sacar todo aquello que les puede resultar útil de las experiencias expuestas por este grupo de Mandos del Ejército español y de sus vivencias y contribuciones como componentes de organizaciones internacionales y como garantes de acuerdos multinacionales en la resolución de conflictos. A lo largo del año tenemos múltiples y constantes pruebas del interés que suscitan las actividades de naturaleza cultural, formativa o histórica en el estamento militar. La presencia de los profesionales del Ejército en este tipo de eventos está más que demostrada y ademas con rotunda evidencia. Nada más que hay echar la vista atrás para darse cuenta de su masiva asistencia en los denominados inicialmente “Jueves Culturales”, ahora “Cátedra General Marina”, que concitan en el Casino Militar a un ingente número de oyentes de las interesantes charlas. Lo mismo ocurre con los conciertos de la Unidad de Música de la Comandancia General que con sus marchas militares aderezadas con fragmentos de zarzuela y otras sintonías de similar índole, tienen un innegable poder de convocatoria no sólo en el ámbito militar sino también en el civil.

Ahora la historia se repite con el aldabonazo de salida el pasado lunes en el salón de actos del Campus universitario de los Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla, una de las citas del estío local que ya de por sí cuenta, por la categoría de sus ponentes y la actualidad y atractivo de sus contenidos con un notable respaldo, al que hay que añadir el hecho de que han comenzado con unas charlas de contenido militar. El resultado, un salón de actos lleno cada mañana a pesar de que por la etapa vacacional en que nos encontramos la sociedad melillense sufre una considerable merma poblacional.

El curso se denomina “Fuerzas Armadas, Constitución y conflictos armados” y cuenta con la participación de una docena de militares de los más altos empleos y cargos de responsabilidad en el Ministerio de Defensa. Por tanto, son muy numerosos los que cada día acuden para sacar todo aquello que les puede resultar útil de las experiencias expuestas por este grupo de Mandos del Ejército español y de sus vivencias y contribuciones como componentes de organizaciones internacionales y como garantes de acuerdos multinacionales en la resolución de conflictos.

Un curso en el que se difunden las principales dinámicas de conflictos en el mundo actual, con especial atención a la globalización de las guerras debido al cada vez mayor número de actores implicados.

Y es que el estamento militar es de los que más ha evolucionado con el devenir democrático. Una evolución que se percibe en la actitud actual de los profesionales del Ejercito. Un estamento cada vez más cercano y más unido al civil, con el que comparte vivencias e incluso iniciativas y proyectos. Ayer el general Gabriel Bayarte, conocido por los melillenses por su permanencia durante dos años en Melilla como general segundo jefe de la Comandancia general, en su condición de experto en logística, reconocía que el Ejército español, pese a haber aprendido mucho en misiones fuera del país se encontraba en esta materia en un nivel de potencia media y muy alejado todavía, como el resto de los ejércitos europeos, de la hegemonía de los militares norteamericanos, “los únicos preparados, decía, para dirigir una gran operación logística en el extranjero” y es que hay que tener en cuenta que experiencia no les falta debido a las numerosas guerras que suelen mantener fuera de sus fronteras, lo que les permite operar en el ámbito logístico prácticamente igual en el estado de Wisconsin que en Vietnam.

Y retornando a la simbiosis cada vez más estrecha entre los estamentos militar y civil, el general Bayarte tras señalar que los ejércitos son cada vez más pequeños, apelaba a la necesidad de incrementar la implicación y colaboración de las empresas fuertes con conocimientos en el área de la logística militar, en apoyo de los contingentes españoles en sus desplazamientos a las misiones encomendadas. Una interrelación cada día más demandada y real en todos los ámbitos y que corrobora el gran cambio experimentado en los últimos años en el seno de un Ejercito español más moderno y eficaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Positiva evolución

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

1 hora hace

El Melilla Torreblanca sigue imparable en el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria sigue sin levantar cabeza con otra derrota en Mijas (33-30)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es

2 horas hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

7 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

8 horas hace