Categorías: Editorial

¿Posible adelanto electoral?

Lo dice hasta la secretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, y lo comparten muchos dirigentes y barones socialistas: mejor un Gobierno en solitario que con Podemos en el Consejo de Ministros como pretende Pablo Iglesias.
Sin embargo, este deseo del PSOE de momento choca con una realidad incuestionable: ciertamente ganó las elecciones generales, muy por delante del resto de fuerzas que concurrían, pero también muy lejos de la mayoría absoluta de 175 diputados dado que Pedro Sánchez y los suyos solo lograron 123. Aunque parezcan que son suficientes, por lo fragmentado del panorama político, ciertamente puede incluso que se vea abocado a la convocatoria de unas nuevas elecciones generales, cuando no hace ni dos meses que tuvieron lugar los comicios del 28 de abril.

Una muestra de lo que puede suceder ocurrió ayer con el fracaso de la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras la decisión de este último de mantener su exigencia de entrar en un gobierno de coalición –con miembros de su formación dentro del Consejo de Ministros–. Asimismo, Iglesias ha comunicado a Sánchez que en el caso de no lograr este objetivo no descarta votar en contra de la investidura, han informado fuentes socialistas al término de la reunión que ambos han celebrado en La Moncloa y que ha durado aproximadamente una hora.

El PP, en una reunión que mantuvieron un día antes Pedro Sánchez y Pablo Casado, también transmitió a Sánchez que ni le apoyarán ni se abstendrán y Ciudadanos ni siquiera atendió la invitación del presidente en funciones de reunirse con Albert Rivera.

Todo parece indicar por tanto que el secretario general del PSOE perderá en la primera votación, donde se requiere mayoría absoluta, pero no parce que vaya a hacerlo en la segunda, donde solo son necesarios más “síes” que “noes”. Lo lógico es que las coaliciones naturales finalmente alcancen acuerdos y ello lleve a Pedro Sánchez de nuevo a la Presidencia con sus socios habituales, esto es Podemos, nacionalistas catalanes y vascos, y otras fuerzas minoritarias. Si no fuera así, algo que parece poco probable, los melillenses y resto de españoles volveríamos a tener una nueva cita con las urnas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Posible adelanto electoral?

Entradas recientes

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

2 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

2 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

2 horas hace

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

3 horas hace

Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: «Ya no tiene sentido»

El Gobierno de España propondrá eliminar el cambio de hora estacional desde 2026, argumentando que…

3 horas hace