Categorías: Editorial

¿Por qué tantos incapacitados permanentes?

Sólo se puede explicar esa ratio por una, como mínimo, mala gestión de ese inflado conjunto de 4 médicos evaluadores, cuyos jefes, empezando por el delegado del Gobierno, deben investigar y explicar por qué se ha incurrido en este doble despilfarro de dinero público, manteniendo un exceso innecesario de plantilla, empezando por el eventual Joaquín Martínez, y continuando por un no menos evidente exceso de declaraciones de incapacitados permanentes Siguiendo con el Editorial del pasado jueves, hoy traemos a estas páginas datos oficiales de un informe de la Seguridad Social de fecha 1/marzo/2017, que demuestran que el área de evaluación médica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Melilla sobre los médicos evaluadores está masificado injustificadamente y por tanto la presencia en el mismo de Joaquín Martínez Díaz es más que dudosa, por no decir totalmente prescindible, ya el trabajo entre los cuatro médicos evaluadores se reduce a la mínima expresión y de ahí la fama de que no hacen prácticamente nada.

A ello hay que añadir que en la página 8 de dicho informe se ve que la ratio nacional de incapacidades permanentes versus el total de pensiones es el 12,7%. En la página 15 se ven las ratios de Ceuta, 951 incapacitados permanentes versus 8.402 pensionistas, el 11,3%; mientras que el de Melilla es de 1.177 incapacitados, por 7.743 pensionistas, un altísimo 15,2%, muy superior a la media nacional y aún mucho mayor que el de la "ciudad hermana". Una ratio muy alta e inexplicable si tenemos en cuenta que Melilla, como Ceuta, no tiene ni industria pesada, ni minería, ni actividades de riesgo.

Sólo se puede explicar esa ratio por una, como mínimo, mala gestión de ese inflado conjunto de 4 médicos evaluadores, cuyos jefes, empezando por el delegado del Gobierno, deben investigar y explicar por qué se ha incurrido en este doble despilfarro de dinero público, manteniendo un exceso innecesario de plantilla, empezando por el eventual Joaquín Martínez, y continuando por un no menos evidente exceso de declaraciones de incapacitados permanentes, cuyo origen y causas deben ser asimismo investigados y explicados públicamente.

Aclaración.- En dicho Editorial, aclarar que hubo un error nuestro de interpretación y que la queja sobre la poca productividad y la actitud general de Joaquín Martínez no provenía del presidente del Colegio de Médicos de Melilla, sino de varias personas que han tenido relación laboral con él.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué tantos incapacitados permanentes?

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

1 hora hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

4 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

6 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

7 horas hace