Categorías: Opinión

¿Por qué las mujeres seguimos estando discriminadas?

¿Cuál podría ser el motivo por el que todavía las mujeres tengan que ganarse con más esfuerzo que los hombres una mejor posición, o incluso sus derechos? ¿Cuál el motivo de que ganen menos que los hombres? Se podría tal vez achacar a la discriminación que aún ejercen los hombres, tal vez incluso a nosotras mismas, pero sobre todo a la tradición que influye fuertemente en nuestra sociedad, y también a una filosofía anquilosada. Ciertamente la tradición católica marca la pauta de muchos comportamientos actuales en la vida del occidente cristiano, pero cuánto de verdaderamente cristiano hay en las antiguas tradiciones que han llegado hasta nuestros días y cuánto hay de eclesiástico-dogmático.

A menudo las cosas se aceptan sencillamente como son porque así las hemos heredado, sin cuestionarnos si son correctas, buenas o acertadas. Sin embargo a la norma o a la enseñanza de Jesús de Nazaret en relación a las mujeres no se le puede reprochar nada, no así a las machistas normas de la Iglesia, las que deberíamos haber cuestionado hace ya bastante tiempo. Se sabe que existe una igualdad real de derechos, pero si se valora el peso que tienen las mujeres en la sociedad, no se puede obviar que a menudo tenemos un valor inferior, aunque en el pasado era aún más evidente pues las mujeres eran en parte propiedad del hombre y apenas tenían derechos. En los siglos de la inquisición se las rebajó al nivel del mal, de lo pecaminoso, a seres sin alma y esto en los países llamados cristianos. De ahí la pregunta de sí es correcto atribuir toda esta injusticia a Jesús de Nazaret. Cuando se habla de cristianismo lo asociamos instintivamente con la iglesia católica, lo que en cierta forma es normal después de una huella tan marcada en nuestra sociedad. Sin embargo no es ésta la única huella que ha dejado la iglesia en los últimos 2000 años, tan sólo con la quema de brujas durante siglos se dejó una huella de sangre perfectamente visible hasta nuestros días. Este único dato debería motivar a millones de mujeres a cuestionar e investigar qué relación guarda ese doloroso baño de sangre con las sencillas enseñanzas de Jesús, quien contó entre sus discípulos con muchas mujeres a quienes trató en todo momento con igualdad y respeto. La catedrática alemana Sabine Biberstein publicó en la Revista Spiegel un informe en el que se afirmaba que entre los numerosos investigadores existe una opinión unánime: en el movimiento que trajo Jesús de Nazaret hace 2000 años, desde el principio hubo mujeres. Es innegable que en la Biblia se les nombre expresamente muy a menudo, por ejemplo a María Magdalena, o a María la madre de Jacobo y José, o a Salomé. Biberstein escribe: "Ellas siguieron a Jesús ya en Galilea y Le sirvieron. Muchas otras mujeres estaban también allí y fueron con Él a Jerusalén". Por ejemplo María Magdalena fue la primera persona a quien Jesús se le apareció tras Su resurrección, dándole el encargo de anunciar el mensaje de Pascua, al respecto escribe Sabine Biberstein: "El encargo dado por el mismo resucitado y la proclamación del mensaje de Pascua dota a Maria Magdalena con los rasgos de cualquier apóstol. La participación mancomunada de hombres y mujeres puede considerarse como una importante característica del movimiento de Jesús, que continuó su desarrollo en muchas comunidades de los primeros tiempos". Sin lugar a dudas de estas declaraciones se deduce no sólo la igualdad en el cristianismo originario, sino que con toda seguridad en las primeras comunidades muchas mujeres tenían cargos directivos e incluso actuaban como profetas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué las mujeres seguimos estando discriminadas?

Entradas recientes

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

52 minutos hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

6 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

7 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

7 horas hace

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

8 horas hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

9 horas hace