Categorías: OpiniónPolítica

¿Por qué elegimos la foto de Aberchán en una prisión de Israel?

La publicación en el periódico MELILLA HOY el pasado viernes de una fotografía de Mustafa Aberchán encerrado en el año 2013 en Israel, para ilustrar la noticia de la petición realizada por la acusación particular que ejerce el PP en el caso voto por correo, que no admite su petición de suspensión de condena de dos años de prisión por el caso voto por correo, ha causado mucha polémica. Y también muchas críticas a este periódico, al ver intenciones aviesas y nada positivas.
Nada más lejos de la realidad: esa imagen forma parte del bagaje del que se siente más orgulloso Mustafa Aberchán porque la misma refleja su intención de visitar la franja de Gaza (Palestina) para conocer cómo iban los proyectos solidarios que financió CPM, concretamente ayuda humanitaria a Gaza tras los bombardeos israelíes que ocurrieron en esas fechas, entre ellos material médico que fue recogido en Melilla, Ceuta y otros puntos de España.

Estar encarcelado en Israel por defender a Palestina supone un honor para cualquier defensor de la causa palestina.

De hecho, esa imagen fue facilitada en su momento por la propia CPM, uno de cuyos miembros -también detenido- consiguió sortear la vigilancia policial y tomar esa imagen histórica, que dio la vuelta al país, recogida no solo por este diario sino por los más importantes periódicos de España.

Insultos varios
Si hablábamos ahora de una petición de cárcel, pensamos que la mejor imagen que podría resumir esa pretensión es aquella en la que el cepemista estuvo en la misma situación hace ya ocho años. Por tanto, no ha habido por parte de este medio ninguna intención de perjudicar a Aberchán ni desearle que repita esa misma experiencia, pero ahora en Melilla. Ni al presidente de CPM ni a ninguna otra persona deseamos que se le prive de libertad, el bien más preciado que tienen cualquier ser humano.

Ello no ha sido óbice para que algunos hayan atacado a este periódico de forma desaforada, aliñada con insultos varios, entre ellos desde parte de algunos cargos públicos, muy dados a intentar matar al mensajero. Esas críticas las respetamos -incluso las más injustas- aunque no las compartamos porque forman parte de la libertad de expresión a la que tenemos derecho todos.

Malinterpretación
Quizá no hayamos acertado en la elección de esa fotografía al no calibrar que esa imagen, que es orgullo para Mustafa Aberchán, otros la iban interpretar como un ataque. Pero jamás fue esa nuestra intención.

La decisión sobre el futuro del presidente de CPM no está en nuestras manos sino en las de la Justicia. Si lo estuviera, nunca le desearíamos que se le privara de libertad. Ni a él ni a nadie.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué elegimos la foto de Aberchán en una prisión de Israel?

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

1 hora hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

1 hora hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

2 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

2 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

2 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

2 horas hace