Categorías: Opinión

Por no ser, soy…

Descontento. Desde tiempo inmemorial, sabíamos que la Democracia Natural, sería desplazada por el "negocio" de la Democracia Liberal. Y vuelvo a recalcar que lo de liberal hoy, no tiene nada que ver con lo liberal del año 1912, contra el absolutismo (Entiendese monárquico). La democracia actual por el "liberalísmo" de hoy; ha quedado como espectro, por invisibilidad de lo que en realidad debiera representar para el ojo y mente del español; por lo que es necesario otro de gran efecto microbiano, que regenere el cuerpo de éste Estado de Derecho, en todos los aspectos.
Puede que sea de lugar, entender la demo actual con la cracia del pueblo, y sean tal cual, liberales en tal sentido de "combatir el absolutismo", si entendemos que hoy, económicamente, este se representa así mismo como único poder absoluto por encima de la legalidad vigente. Prueba de ello queda representado por tánta corrupción y desquiciamiento de la moral, sea o no religiosa, o por lo menos sobre aquello que llamábamos "urbanidad social" que no es otra cosa que, como dice el diccionario de la lengua: Cortesanía, comedimiento, atención y buen modo. Más simple no puede ser de entender, al menos que queramos rizar el rizo y hacer del asalto en manada, más que una "legislatura con derecho de pernada".

Aquí parece que todo vale, y digo esto, como consecuencia de que, previa y alevosamente se plantea y rápidamente se ejecuta, aunque "tardiamente se responde", desde dentro de la maraña legislativa de los recursos. De ahí el refrán o dicho de que, "el que hace la ley hace la trampa". Y como todo se compra o "todo hombre tiene su precio" (solo hace falta saber cual es)Joseph Fouché; pues así nos va, por un lado el de los corruptos económicos, por otro los separatismos y sus corruptelas ocultas, y por otro, la falsedad como hipocresía legislada "in mente", entre desvirtuaciones legales, aunque sea un estudio por correspondencia, o enajenación de la propiedad, aunque sea un tarro de crema antiarrugas.

Y no es aquello de que "el fin justifica los medios"(Maquiavelo), no, no es eso, sino que para definir lo dicho o los hechos, hay que aplicar la moral justificadamente con el hecho legal, sino estariamos echando a la basura del olvido, precisamente, la moral; que como dice el diccionario (Real Academia de la Lengua) entiendase es: Que concierne al fuero interno o al respeto humano, y no al orden jurídico. Pero si queremos ahondar más, se dice que está: Basado en el entendimiento o la conciencia, y no en los sentidos (5). Si no existiera tal respeto, tendríamos que ir al orden judicial. Que se entiende justo… Amén.

Acceda a la versión completa del contenido

Por no ser, soy…

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace