Categorías: Política

Podemos pide se instaure en las consultas pediátricas el procedimiento para detectar signos de TEA en menores

“Es trascendental que se detecten cuando antes los signos sospechosos que puedan desembocar en un diagnóstico de TEA”. Así lo manifiesta la secretaria de Organización de Podemos Melilla, María José Ruiz, por lo que reclama que se instaure en las consultas ordinarias de pediatría un procedimiento de ‘screening’ que ayude a descubrir estos posibles síntomas. “Se trata de un test que puede ayudar a padres y madres a ponerles en aviso si su hijo o hija presenta indicios de trastorno del espectro autista”, señala la representante. Ruiz incide en que esta es también una reclamación de las asociaciones que trabajan en la ciudad con menores que padecen TEA, como Autismo Melilla, entidad con la que Podemos se reunió la semana pasada para conocer sus principales demandas. “El Ingesa debe ponerse las pilas y poner en marcha todos los mecanismos para que las consultas cuenten con este procedimiento”, sostiene la dirigente del partido morado local.

Unidad de Salud Mental
No es la única reclamación que traslada Podemos Melilla, ya que también hace hincapié en que la ciudad necesita urgentemente que se cree una unidad de salud mental infanto-juvenil. “Las familias y las personas afectadas no pueden esperar hasta la apertura del Hospital Universitario, que puede seguir demorándose durante años”, resalta Ruiz. A su parecer, esta unidad debería crearse de inmediato.
“Si de nosotras dependiera, ya estaría en marcha porque es un derecho básico que se garantice una atención médica de calidad”, sostiene. Al respecto, la secretaria de Organización añade que se debe incrementar el número de profesionales de psicología que hay en atención primaria. “Actualmente solamente hay dos personas y una lista de espera de meses para ser atendido”, mantiene.

Aula TEA
Por otro lado, Ruiz critica que en el colegio Juan Caro se ha habilitado un aula TEA, pero “no es real” porque el centro no cuenta con niños y niñas con autismo. “Se da la circunstancia de que hay una clase y hay profesionales que no cumplen sus funciones porque no tienen alumnos a los que dar soporte”, afirma.
“Es algo muy incongruente y lo que está provocando es que se desaprovechen los recursos que sí hacen mucha falta en otros centros”, lamentan desde Podemos.

Además, la secretaria de Organización apunta a que debe modificarse la ordenanza que regula el sistema de tasas para alquilar las instalaciones deportivas. “Lo que ocurre ahora mismo es que se aplica un descuento a las personas con discapacidad, pero no se lleva a cabo con las asociaciones”, explica.
“Deben hacerse las modificaciones correspondientes para que las entidades puedan alquilar las instalaciones para llevar a cabo actividades con sus usuarios y usuarias”, reclama Ruiz.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide se instaure en las consultas pediátricas el procedimiento para detectar signos de TEA en menores

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 minuto hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

4 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

17 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

52 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

1 hora hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace