Desde la formación morada se recuerda que la nueva Ley de Memoria condena el golpe de Estado Militar de 1936, “precisamente, lo que ensalza el conjunto escultórico”, recalcan.
A este respecto, Óscar Gaztelumendi, miembro de la Ejecutiva de UP en Melilla, recalca que la nueva Ley de Memoria establece un régimen sancionador para quien no quiera retirar la simbología franquista.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )
Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…
El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…
La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…
C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…
El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…
Ver comentarios
Debían haberlo retirado hace muchos años , tantos años como tiene la Constitución del 78. No mareen más la perdiz. No se trata de un monumento a los héroes y sí es un monumento franquista y fascista.